En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estados Unidos: ¿pueden descubrirme si me caso solo para obtener la green card?

EE. UU. aplica medidas rigurosas para detectar y prevenir fraudes matrimoniales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El proceso de obtener la residencia permanente a través del matrimonio con un ciudadano es una vía legal en Estados Unidos, pero las autoridades migratorias están alertas ante posibles casos de fraude matrimonial. En el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés), se establecen claramente los requisitos y procedimientos para evitar abusos y garantizar que los matrimonios sean genuinos.
Según la sección de Requisitos para la residencia permanente por matrimonio, el Uscis subraya que las nupcias deben ser "reales y fidedignas", lo que significa que la pareja debe tener la intención genuina de vivir juntos como esposo y esposa. Para respaldar esta afirmación, el Uscis puede solicitar pruebas como un certificado de matrimonio, fotografías de la pareja juntos, declaraciones de testigos y evidencia de que comparten la misma residencia.
La documentación necesaria incluye certificados de matrimonio, actas de nacimiento, fotografías de la pareja conviviendo, declaraciones de testigos y pruebas de la vida en común. Además, el Uscis puede llevar a cabo entrevistas para determinar la autenticidad del matrimonio. Durante estos encuentros, los oficiales suelen hacer preguntas detalladas sobre la relación, desde cómo se conocieron hasta cómo planean vivir juntos y apoyarse mutuamente financieramente.
Además, el Uscis no toma a la ligera las sospechas de fraude matrimonial. Ofrece un formulario en línea para reportar sospechas de matrimonios fraudulentos, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene recursos disponibles para ayudar a víctimas de delitos relacionados con la inmigración.

Cómo solicitar al Uscis que autorice la entrada al país de un prometido o prometida extranjero

El formulario I-129F, Petición de Prometido o Prometida Extranjero, sirve para solicitar al Uscis que autorice la entrada al país de un prometido o prometida extranjero para contraer matrimonio con un ciudadano estadounidense. Debe ser presentado por el ciudadano estadounidense, quien tiene que demostrar que posee la intención de casarse con su prometido o prometida extranjero dentro de los 90 días posteriores a su isión en los Estados Unidos como no inmigrante K-1.
Las tarifas de presentación asociadas con estos procesos pueden variar, y el Uscis ofrece opciones de pago, ya sea con cheque, giro postal o tarjeta de crédito. El costo de la presentación es de $535. Para demostrar la intención de casarse, el ciudadano estadounidense debe proporcionar pruebas de lo siguiente:
  • Que la relación es real y fidedigna.
  • Que la pareja se ha reunido en persona dentro de los dos años posteriores a la presentación del formulario I-129F.
  • Que la pareja tiene planes para vivir junta después de casarse.
Las pruebas que se pueden presentar para demostrar la intención de casarse incluyen:
  • Fotografías de la pareja juntas.
  • Cartas de familiares y amigos que atestigüen la relación.
  • Pruebas de que la pareja ha planeado su boda.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.