En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Puedo teletrabajar en Estados Unidos con mi visa de no inmigrante?

El cónsul le responde las dudas ante una oportunidad laboral de este tipo.

Alt thumbnail

EDITORA DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La pandemia del covid-19 aumentó las oportunidades de teletrabajo y cambió cómo y dónde trabajan las personas en todo el mundo.
Sin embargo, los viajeros pueden tener dificultades para ingresar en Estados Unidos si pretenden teletrabajar con ciertos tipos de visas. A continuación, encontrará algunas respuestas a las preguntas que pueda tener sobre la posibilidad de teletrabajar al viajar a Estados Unidos.
¿Está permitido el teletrabajo con la visa de visitante B1B2?
El teletrabajo a tiempo completo no está permitido con una visa B1B2, porque el propósito principal de su estadía en Estados Unidos se consideraría trabajo. Esto es independientemente de si le pagan en dólares estadounidenses o en moneda extranjera. Por ejemplo, un viajero que teletrabaja tiempo completo para su empleador extranjero durante la semana y viaja los fines de semana no es un turista. Este viajero está primordialmente trabajando y tendría que buscar una clase de visa que le permita trabajar en Estados Unidos.
¿Cuál es un ejemplo de teletrabajo o trabajo a distancia permitido con una visa B1B2?
La naturaleza de su trabajo a distancia debe ser circunstancial o no planificada. Por ejemplo, digamos que está de vacaciones en Orlando y su jefe le envía un correo electrónico urgente. Al responder al correo electrónico de su jefe mientras está de vacaciones, está realizando un teletrabajo circunstancial y no planificado. Este tipo de trabajo a distancia ocasional, como responder a un correo electrónico o atender una llamada telefónica, está permitido.
¿Puedo teletrabajar si voy a reuniones de trabajo?
Los viajeros con una visa B1B2 pueden asistir a reuniones de negocios, conferencias o negociaciones comerciales en Estados Unidos. Su empleador estadounidense o extranjero puede cubrir el costo de su alojamiento, gastos y alimentación. Los viajeros pueden realizar teletrabajo circunstancial durante este tiempo.
¿Qué pasa con otras clases de visa?
El teletrabajo a tiempo completo en Estados Unidos sólo está permitido si primero ha obtenido una autorización de empleo aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional. Esto es posible en circunstancias limitadas bajo algunos tipos de visa, por ejemplo, ciertos tipos de visa para dependientes. El teletrabajo a tiempo completo mientras estudia con una visa F1, o participa en un intercambio cultural con una visa J1, no está permitido independientemente de si recibe un salario en Estados Unidos o en el extranjero.
El teletrabajo ofrece una gran oportunidad para que muchas personas trabajen desde cualquier lugar, pero los viajeros deben solicitar una autorización de empleo antes de realizar un trabajo a distancia de tiempo completo en Estados Unidos. Esperamos que disfrute de su visita a Estados Unidos.
Visite www.travel.state.gov para conocer las recomendaciones más recientes y también siga a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram y en su sitio web.
CONSULADO DE ESTADOS UNIDOS

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.