En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Esto dijo J.D. Vance, fórmula vicepresidencial de Donald Trump, sobre la inmigración en EE. UU.

El senador ha criticado fuertemente las políticas de Joe Biden. 

Hace dos años, Vance decidió acercarse a Trump después de criticarlo.

James J.D. Vance es senador republicano por Ohio. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Diversas encuestas dan a Donald Trump el triunfo en las próximas elecciones presidenciales. Si eso sucede, el senador republicano por Ohio, James J. D. Vance, ha sido nominado para la vicepresidencia y es muy conocido debido a que ha criticado fuertemente la política migratoria de la istración Biden a quien en repetidas ocasiones a responsabilizado de la crisis en la frontera sur.
A lo largo de su carrera, Vance ha hecho énfasis en el tema migratorio. De hecho, en enero de 2023, junto al representante de Arizona, Andy Biggs, envió una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en donde exigían una respuesta ante la decisión de ampliar el programa de libertad condicional para inmigrantes.
En la carta, de acuerdo con el medio Univisión, se podía leer: "desde el día en que asumieron el cargo, el presidente Biden y el secretario Mayorkas han erosionado deliberada y maliciosamente la seguridad fronteriza de nuestra nación. Han presidido la peor crisis fronteriza que hemos visto en décadas y han tenido más inmigración ilegal que cualquier istración en la historia reciente".
Incluso, refiriéndose a la libertad condicional para ciertos migrantes, aseguró que "es un regalo enorme para los cárteles de la droga y los traficantes de personas que matan estadounidenses día a día y causan estragos en nuestro país".
No obstante, no ha ofrecido pruebas con respecto a sus dichos y ha ignorado las políticas llevadas a cabo durante la istración de Donald Trump que contribuyeron a la situación actual.
Vance también se ha unido al discurso de Trump con respecto a la inmigración ilegal y la semana pasada, durante la Conferencia Nacional Conservadora en Washington, afirmó que la verdadera amenaza a la democracia estadounidense no es Trump sino que los votantes estadounidenses piden menos migración y los políticos electos siguen permitiéndola.
Incluso, aseguró que el aumento en el precio de las viviendas está relacionado con el mayor número de inmigrantes, además de que las ciudades están gastando sus presupuestos en otorgarles beneficios.
El senador por Ohio es autor del bestseller Hillbilly Elegy.

El senador por Ohio podría convertirse en vicepresidente.  Foto:Getty Images

¿Cuáles son las medidas migratorias que J. D. Vance critica de la istración Biden?

En su momento el senador calificó como imprudente la decisión del presidente Joe Biden, tomada en enero de 2023, de ampliar el programa de parole humanitario, que ya existía para Ucrania y Venezuela y agregó a Cuba, Haití y Nicaragua.
Cabe recordar que gracias a dicha medida ciudadanos originarios de esos países tienen la oportunidad de ingresar a Estados Unidos por un periodo de hasta dos años, siempre y cuando cuenten con un patrocinador autorizado que resida legalmente en el país y se haga responsable de su estadía.
La razón de dicha medida, según dijo la istración federal en su momento, fue reducir el cruce de indocumentados.
J. D. Vance también criticó el anuncio de la ampliación a 1.450 entrevistas diarias a través de la aplicación móvil CBP One para que los extranjeros pudieran ingresar a Estados Unidos y solicitar su estadía a través de figuras como asilo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.