En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos serán los nombres de los huracanes para 2024 en Estados Unidos

Los pronosticadores esperan el inicio de la temporada en el Atlántico el 1° de junio.

Huracán

El pasado 15 de mayo comenzó la temporada de huracanes en el océano Pacífico Norte. Foto: Facebook @NWSNHC

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Con la temporada de huracanes en el océano Pacífico Norte ya iniciada el pasado miércoles 15 de mayo, la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó la lista oficial de los nombres para los fenómenos naturales que ocurrirán este año en Estados Unidos y la costa de México.

Luego de una profusa actividad de tornados durante el primer semestre del 2024 en el país norteamericano, otros fenómenos naturales tendrán lugar con la llegada de la temporada de huracanes, que pondrán en alerta a los habitantes de Florida, los estados costeros del golfo de México y los del sur de la costa oeste estadounidense.

Los nombres de los huracanes del 2024 en el océano Atlántico

En ese sentido, la NOAA prevé una intensa actividad de huracanes para este año, con al menos una decena entre ambos océanos. A través de un comunicado oficial, el organismo compartió la lista oficial de los nombres de huracanes para esta temporada, los cuales figuran en la siguiente lista:
  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

Los nombres de los huracanes en el océano Pacífico Norte

Por otro lado, para los huracanes que tendrán lugar en el océano Pacífico Norte, la NOAA publicó la lista con los siguientes nombres:
  • Aletta
  • Bud
  • Carlotta
  • Daniel
  • Emilia
  • Fabio
  • Gilma
  • Héctor
  • Ileana
  • John
  • Kristy
  • Lane
  • Miriam
  • Norman
  • Olivia
  • Paul
  • Rosa
  • Sergio
  • Tara
  • Vicente
  • Willa
  • Xavier
  • Yolanda
  • Zeke

¿Por qué motivo se le asigna nombres a los huracanes?

Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los meteorólogos comenzaron a asignar nombres a los huracanes con el simple propósito de identificarlos de una manera más sencilla. El primero fue Clement Wragge, un meteorólogo australiano que empezó denominándolos por orden alfabético, primero mediante el alfabeto griego y luego con el romano. A continuación, eligió cambiar la denominación por nombres mitológicos y de políticos que no le gustaban, hasta que finalmente optó por utilizar nombres de mujeres, según explicó la revista National Geographic en un artículo.
A propósito de la utilización de nombres propios para la denominación de los huracanes, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés), que depende de la NOAA, explica que el uso de nombres cortos y distintivos "es más rápido y menos propenso a errores". Asimismo, sostiene que las "ventajas son especialmente importantes en el intercambio de información detallada sobre tormentas entre cientos de estaciones, bases costeras y barcos en el mar muy dispersos".
En ese sentido, el NHC señaló que "el uso de nombres fáciles de recordar reduce en gran medida la confusión cuando dos o más tormentas tropicales ocurren al mismo tiempo".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.