En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Crisis del fentanilo alcanza al Ejército de EE.UU: 127 soldados muertos por sobredosis
Entre 2017 y 2021, al menos 332 integrantes de las fuerzas militares murieron por sobredosis.
Militar de la Marina de los Estados Unidos Foto: iStock
La crisis del fentanilo en EE. UU. también ha alcanzado a los soldados de ese país. Según cifras reveladas recientemente por el Washington Post, entre 2017 y 2022 127 soldados del Ejército estadounidense fallecieron por cuenta del fentanilo.
Fabricado en laboratorios y con costos inferiores a los de la heroína, el fentanilo inunda desde hace años el mercado estadounidense de las drogas y ha provocado unas 70.000 muertes por sobredosis en 2022 de un total de las 106.000 registradas en Estados Unidos, con lo cual constituye todo un récord.
Se trata de un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína.
Washington señala a los cárteles mexicanos como preponderantes en producción y tráfico del opioide, y el tema domina la agenda binacional.
Pero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, niega que se produzca en México y asegura que es importado desde China, tras lo cual los cárteles elaboran pastillas fáciles de traficar por su tamaño.
Los criminales suelen mezclar fentanilo también con metanfetamina y cocaína.
El fentalino ilegal se vende en polvo, pastillas y líquido. Foto:iStock
Consumo en el Ejército
Pero el consumo ya se ha extendido hasta el Ejército del país.
La cifra de 127 soldados fallecidos por consumo de fentanilo en EE. UU. es alarmante pues, según el Post, equivale a más del doble del personal del Ejército que falleció en combate en Afganistán durante el periodo comprendido entre 2017 y 2022.
Solo en 2021, por lo menos 27 soldados murieron por sobredosis de fentanilo, lo que ubica ese año como el más mortífero para el Ejército, según el diario citado.
En total, al menos 332 integrantes de las fuerzas militares de EE. UU. murieron entre 2017 y 2021 por sobredosis de drogas y, según un informe entregado por el Pentágono a los legisladores, el fentanilo cobró la vida de más de la mitad de ellos.
'Malviajaerse' viene de la expresión ‘bad trip’ en inglés. Foto:iStock
Al tiempo, más de 15.000 soldados que sufrieron una sobredosis por drogas pero sobrevivieron.
Fort Liberty es la instalación del Ejército que más ha sufrido pérdidas por sobredosis, con 29 soldados fallecidos por consumo de fentanilo entre 2015 y 2022.
Según el Post, “varias familias creen que su ser querido no tenía la adicción a las drogas hasta que se unió al ejército. Para muchas familias, el abuso de drogas es especialmente doloroso porque confiaron en el ejército para criar a sus hijos y ofrecerles un futuro brillante”.
Pese a las alarmas que generan las cifras, las autoridades de EE. UU. han tratado de rebajar la preocupación al indicar que la tasa de muertes por consumo de drogas en el Ejército es inferior a la tasa de muertes por consumo en la población general en el país.
No obstante, según el informe del Post, estados como Texas tienen una tasa más elevada de muertes por sobredosis dentro del Ejército que a nivel nacional.
Familias de algunos soldados fallecidos en EE. UU. le han pedido a las autoridades intervenir con más rapidez cuando descubren casos de adicciones a las drogas dentro de las fuerzas militares.