En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Fue uno de los últimos en entrar con CBP One y esto ha logrado en EE. UU. a 2 meses

El país norteamericano lo aceptó a mediados de diciembre

CBP One inmigrante

El joven comenzó a trabajar como conductor de una aplicación una semana después de llegar al país. Foto: @eldiarioderick.usa

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A dos meses de entrar como uno de los últimos migrantes itidos bajo el programa de CBP One, un ciudadano colombiano reveló en una serie de publicaciones en redes sociales todo lo que consiguió gracias a su esfuerzo en Estados Unidos, con bienes materiales y un permiso de trabajo otorgado por las autoridades.
El programa de CBP One, eliminado por la istración del presidente Donald Trump, permitió la entrada a miles de inmigrantes bajo el mandato del demócrata Joe Biden. Antes de ser anulado, en el mes de diciembre, las autoridades dejaron ingresar a cientos de migrantes, entre los que figura Rick, un inmigrante colombiano que documenta su vida en Estados Unidos a través de su cuenta en la red social Tik Tok.
Luego de ocho meses en los que se mantuvo pidiendo una cita en un puerto de entrada, Rick consiguió ingresar al país a mediados de diciembre, y una semana después logró que le prestaran un automóvil para trabajar como conductor de la aplicación Uber.
A los 15 días de su llegada, tras intentar en diversas entidades bancarias, abrió una cuenta de banco en Estados Unidos sin papeles. "Ya salí del BMO, muy fácil abrir la cuenta ahí. Solo me pidieron el pasaporte y la dirección y ya", explicó, y luego exhibió la tarjeta bancaria que le entregaron con una personalización del equipo de Chicago Bulls.
Ejemplo de resiliencia y esfuerzo, el joven inmigrante supo anteponerse a las adversidades que encontró en el camino, y pese a que durante sus primeros días no logró amontonar grandes cantidades de dinero, no se dio por vencido y persistió en su sueño. En los primeros días de enero, publicó un video en el que mostraba que ya había conseguido su permiso de trabajo y número de Seguridad Social.
En su día número 36 desde que ingresó al país, Rick contó que en un mes de trabajo para la aplicación acumuló US$2.706. De esa forma, con el dinero que juntó como conductor, consiguió mudarse a un departamento tras residir en la casa de su hermano temporalmente.
Diez días más tarde, el joven regresó luego de la prohibición de Tik Tok en Estados Unidos y reveló que había logrado comprar un automóvil sin licencia de conducir, utilizando solo su pasaporte para adquirirlo.
@eldiarioderick.usa Conseguí mi licencia de conducir 🚖 Hoy es el día 76 desde que llegué a Estados Unidos y te contaré todo el proceso que tuve que seguir para obtener mi licencia de conducir. 💳 Desde los requisitos hasta el examen, aquí tienes todo lo que necesitas saber. ¡No te lo pierdas! 🇺🇸 . . . . #estadosunidos🇺🇸 #inmigrantes #licenciadeconducir #dmv #driverslicense #chicago ♬ sonido original - Rick

Los logros a dos meses en de entrar a Estados Unidos con CBP One

En un video publicado a continuación, Rick resumió su estadía en Estados Unidos hasta el momento. "Llegué a Chicago solo con US$50, después me mudé a la casa de mi hermano. Me robaron y perdí mis documentos y mi ropa", contó entonces, aunque señaló que suplió lo robado con un presupuesto de solo US$300.
"Después alquilé un apartamento para mí solo, me compré un carro, y todo esto pasó solo en 56 días", señaló el joven, quien remarcó que documenta su odisea en el país a través de su cuenta en Tik Tok denominada @eldiarioderick.usa. Posteriormente, Rick compartió videos con consejos para migrantes, como la forma en que puede conseguir una licencia o abrir una cuenta de banco sin papeles.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.