En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Huracán Ida azota el sur de EE. UU. y deja a oscuras a Nueva Orleans

Al menos una persona falleció en Luisiana y se produjeron graves daños en las conexiones de red.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al menos una persona falleció y toda la ciudad de Nueva Orleans (EE. UU.) quedó este domingo completamente a oscuras después de que se produjeran graves daños en las conexiones de red debido al paso del huracán Ida, informaron las autoridades locales.
La muerte del hombre, de unos 50 años, se produjo en Ascension Parish, en el sureste de Luisiana, al parece por la caída de un árbol sobre su casa, según los autoridades.
Ascension Parish es parte del área metropolitana de Baton Rouge, una región que se espera que reciba lo peor del huracán Ida hasta primera hora de hoy lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional.
También se ha informado de daños "catastróficos" en amplias zonas de esa zona de Luisiana el domingo por la noche después de que el huracán Ida azotara el estado. El gobernador dijo que fue "una de las tormentas más fuertes que tocó tierra aquí en los tiempos modernos".
Toda Nueva Orleans estaba sin electricidad, dijo la compañía eléctrica de la ciudad, amenazando su sistema de alcantarillado. Este incidente se produjo justo cuando comenzó a anochecer en la ciudad de Luisiana y cuando el huracán Ida pasaba a unas 30 millas (50 kilómetros) al oeste de la ciudad.
La agencia de preparativos ante emergencias de Nueva Orleans, NOLA Ready, indicó que la única electricidad que hay actualmente en toda el área metropolitana procede exclusivamente de generadores.
En todo el estado de Luisiana hay más de 780.000 clientes sin energía eléctrica, según la web especializada Poweroutage.us, aunque otros medios cifran en número de afectados en más de un millón. Los cortes se deben presumiblemente a fallos de sistema como el de Nueva Orleans o la caída de numerosos postes de la electricidad.
Con el paso de las horas se teme que este número pueda aumentar a medida que Ida prosiga su rumbo norte hacia el interior de la región. Nueva Orleans vive con angustia el paso de Ida, que tocó tierra este pasado mediodía, con vientos de 150 millas por hora (240 km/h), debido a que coincide con el aniversario de la tragedia que provocó en 2005 el huracán Katrina.
Una marejada catastrófica, vientos con fuerza de huracán y riadas continúan en porciones del sureste de Luisiana
Aquel 29 de agosto, el sistema de diques de protección falló y la urbe sufrió importantes inundaciones en las que murieron más de 1.800 personas.
La peligrosidad de este fenómeno queda patente en las varias horas en las que Ida mantuvo su fuerza de huracán de categoría 4 después de tocar tierra, y, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), genera vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h).
Aunque sus vientos han perdido fuerza, el mayor peligro sigue siendo el agua, tanto la procedente de la marejada ciclónica como de las intensas lluvias, especialmente ahora que se ha ralentizado su velocidad de desplazamiento hasta 9 millas por hora (15 km/h). Esto provoca que las lluvias caigan sobre la misma zona durante más tiempo, lo que aumenta las posibilidades de acumulación de agua.
El NHC alertó en su último boletín de que una "marejada catastrófica, vientos con fuerza de huracán y riadas continúan en porciones del sureste de Luisiana" debido al paso de Ida.
EFE

Más noticias del mundo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.