En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

ICE puede deportarlo incluso si tiene green card: los motivos por los que podría sacarle la residencia

• La residencia permanente no le garantiza estadía en Estados Unidos.

• Ya se han dado casos de personas expulsadas a pesar de tener la green card.

Nuevo plan: ICE pretende darles solo 12 horas a los migrantes para hacer esto
Tener la green card es necesario para pedir la ciudadanía.

Puede perder la green card por diversas razones.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de que la green card permite a extranjeros vivir y trabajar en Estados Unidos, las autoridades migratorias dejan en claro que el estatus es un privilegio y no un derecho por lo que, en ciertas situaciones, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puede emitir un aviso de deportación.
En las últimas semanas se han dado a conocer diversos casos de personas que, a pesar de contar con estadía legal, ya sea con una visa o una residencia, están en proceso de deportación.
Y es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) explica en la guía de bienvenida para nuevos titulares de la green card, que el estatus de residente puede ser retirado en los siguientes casos:
  • Si comete un delito según las leyes federales, estatales y locales. 
  • Si no paga impuesto sobre ingresos federales, estatales y locales. 
  • Si es varón entre 18 y 26 años de edad y no se inscribe en el Servicio Selectivo de las fuerzas armadas.
  • Si no renueva su estatus migratorio a tiempo. 
  • Si no lleva consigo en todo momento su green card. 
  • Si sale de Estados Unidos durante un periodo prolongado sin tramitar el permiso correspondiente. 
  • Si cometió algún tipo de fraude migratorio, por ejemplo, mintiendo sobre su relación con un ciudadano estadounidense.
  • Si representa algún tipo de riesgo de seguridad nacional, por ejemplo, por posibles vínculos con organizaciones criminales
Sin embargo, especialistas citados por PBS enfatizaron que durante la istración Trump se están utilizando razones atípicas para deportar a personas con presencia legal, por ejemplo, si un extranjero realiza actividades que pueden afectar los intereses de la política exterior estadounidense, afirmación que está haciendo aplicada a activistas pro Palestina.
La otra mala noticia en ese sentido es que, en la mayoría de los casos, la persona debe permanecer detenida mientras se define su cancelación de la green card y su deportación.
deportado

Personas con residencia sí pueden ser deportadas.  Foto:iStock

Si tiene green card y amenazan con deportarlo, debe pasar esto primero

Ya conoce que es una posibilidad que un titular de green card sea deportado de Estados Unidos. Pero puede defender sus derechos y cuidar que se lleve a cabo el debido proceso.
Los residentes permanentes tienen derecho a presentar su caso ante un tribunal, es decir, no deberían ser sujetos a deportación acelerada. La razón de lo anterior es que únicamente un juez de inmigración tiene la facultad de revocar una green card y entonces ordenar la deportación

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.