En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Guerras en Ucrania y Gaza, entre las claves del último discurso de política exterior de Joe Biden
El democrata cederá el poder la próxima semana al republicano, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: X: @mariocstrv
En su último gran discurso de política exterior, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que el país y sus aliados no pueden "abandonar" a Ucrania, afirmó este lunes 13 de enero el demócrata, mientras se prepara para ceder el poder la próxima semana al republicano, Donald Trump.
El presidente 46.° de Estados Unidos alabó el apoyo estadounidense e internacional a Kiev desde la invasión de Moscú en 2022 y aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no ha logrado ninguno de sus objetivos estratégicos".
"Cuando Putin invadió Ucrania, pensó que conquistaría Kiev en cuestión de días, pero la verdad es que, desde que comenzó esa guerra, yo soy el único que ha visitado el centro de Kiev. Él no", subrayó.
Daños tras bombardeo ruso en Kiev. Foto:EFE
De este modo, Biden aseguró que su istración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de Ucrania.
El mandatario dio estas declaraciones en su último gran discurso sobre política exterior antes de entregar el poder a Trump el próximo 20 de enero.
"Ucrania sigue siendo un país libre e independiente con potencial para un futuro brillante. Hemos sentado las bases para que la próxima istración pueda proteger el futuro brillante del pueblo ucraniano", declaró.
El presidente afirmó que, bajo su liderazgo, unas 50 naciones europeas y asiáticas se unieron para ayudar a Ucrania a repeler la agresión rusa e imponer "sanciones sin precedentes" sobre Rusia.
Gracias a estas acciones, afirmó, Rusia está "perdiendo en el campo de batalla" y la economía rusa se encuentra "bajo una enorme presión".
"Cuando Putin lanzó su invasión, yo tenía dos trabajos: uno era unir al mundo y defender a Ucrania. El otro era evitar la guerra entre dos potencias nucleares. Hicimos ambas cosas", reivindicó.
Trump, que ganó las elecciones del 5 de noviembre, se ha propuesto buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto, pero no ha detallado si su plan pasa por la anexión rusa de los territorios ucranianos ocupados.
El presidente ruso, Vladímir Putin (i), y el expresidente estadounidense Donald Trump (d), en una fotografía de archivo. Foto:EFE
Biden afirma que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar a "buen término"
El mandatario estadounidense dijo que un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza está a punto de llegar "a buen término" y subrayó que la población palestina merece el fin del conflicto.
"Estamos a punto de que una propuesta que expuse en detalle hace meses finalmente llegue a buen término", indicó.
Biden se pronunció el mismo día en que el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, abordó con una delegación de Hamás y otra de Estados Unidos el estado de las negociaciones de tregua, que se encuentran en un momento crucial ante la posibilidad de firmar un acuerdo con Israel.
"Estamos presionando fuerte para cerrar el pacto", añadió el mandatario estadounidense, a quien el próximo 20 de enero le tomará el relevo el republicano Donald Trump.
Desde el Departamento de Estado y acompañado por el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, el mandatario destacó la necesidad de lograr la paz.
El humo se eleva mientras el ejército israelí continúa su operación en la ciudad de Gaza, 11 de julio de 2024. Foto:EFE
"Muchas personas inocentes han sido asesinadas, muchas comunidades han sido destruidas. El pueblo palestino merece la paz y el derecho a determinar su propio futuro. Israel merece la paz y una seguridad real, y los rehenes merecen reunirse con sus familias", dijo.
La ronda de reuniones mediadas por Catar tiene lugar en la misma jornada en la que una fuente de Hamás informó a EFE de que prevé firmar con Israel un acuerdo "inicial" de tregua en la Franja de Gaza en los próximos días, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el día 20 de este mes.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó este lunes en una rueda de prensa que la negociación atraviesa una etapa "clave": "Estamos cerca de un acuerdo que puede cerrarse esta semana. No estoy haciendo una promesa ni una predicción, pero está ahí para que se tome y vamos a trabajar para que suceda", dijo.