En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Jueza bloquea temporalmente plan de despidos masivos de Trump: buscaba reducir el personal en agencias federales

La medida judicial impide durante dos semanas la ejecución de una orden presidencial.

Trump

La decisión judicial se refiere directamente a una orden ejecutiva emitida por Trump. Foto: iStock / EFE.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La jueza federal Susan Illston, del distrito norte de California, emitió este viernes una orden judicial temporal que bloquea los planes del presidente Donald Trump para ejecutar despidos masivos en diversas agencias del gobierno federal.
La decisión, válida por dos semanas, responde a una demanda presentada por sindicatos, organizaciones civiles y gobiernos locales que cuestionan la legalidad de la medida.
En su resolución, la magistrada Illston argumentó que los cambios estructurales que plantea la istración Trump probablemente requieren la autorización previa del Congreso. 
Donald Trump

Esta instrucción forma parte de un plan liderado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Foto:EFE

"El tribunal entiende que el presidente probablemente deba solicitar la cooperación del Congreso para ordenar los cambios que busca", señaló la jueza en su escrito, justificando así la suspensión temporal de los despidos.
La decisión judicial se refiere directamente a una orden ejecutiva emitida por Trump el pasado 11 de febrero, en la que el mandatario ordenó a las agencias federales realizar una "transformación crítica de la burocracia federal" y recortar personal considerado no esencial. 
Esta instrucción forma parte de un plan más amplio liderado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por Elon Musk.

Demandas contra el gobierno federal

La demanda fue presentada la semana pasada por una coalición compuesta por sindicatos, ONG y autoridades de seis ciudades y condados. Los querellantes argumentan que el Ejecutivo se extralimitó en sus competencias al intentar implementar recortes sin la aprobación legislativa correspondiente. 
Tras conocerse la medida cautelar, los demandantes emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron que el plan de Trump “sumió a las agencias en el caos, perturbando los servicios críticos que suministran en la nación”.
Según lo explica el experto, los estudios relacionados con la pena de muerte no arrojan suficiente evidencia de que esta desaliente el crimen en las jurisdicciones de Estados Unidos donde se aplica.

Varias de estas decisiones han enfrentado resistencia judicial.  Foto:istock.

Recortes adicionales y reacciones judiciales

Desde su retorno a la presidencia en enero, Trump ha impulsado otras medidas controversiales, incluyendo el cierre de programas de ayuda humanitaria gestionados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), así como el desmonte de iniciativas de diversidad en la istración pública.
Sin embargo, varias de estas decisiones han enfrentado resistencia judicial. Políticas relacionadas con migración y gasto público también han sido suspendidas o modificadas por fallos en distintas instancias judiciales. 
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.