En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La estafa en los aeropuertos de EE. UU. que crece con la temporada festiva: lo que debe saber

La autoridad instó a reportar los fraudes cometidos tras incidencias aeroportuarias. 

.

Pasajeros de los aeropuertos de EE.UU. deben mantenerse atentos a las posibilidades de ser estafados.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En estas fechas, cuando la temporada festiva está en pleno auge, vale la pena tomar en cuenta los consejos de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, la cual insta a los pasajeros a protegerse de los engaños, los cuales se vuelven más recurrentes en épocas de mayor afluencia turística. Entérese todo lo que debe saber sobre la estafa que crece en los aeropuertos durante la temporada festiva.
Específicamente, la autoridad advierte sobre un fraude que tiene que ver con el robo de identidad y el hackeo de cuentas bancarias
Según se precisó por medio de un folleto informativo, durante esa época, los estafadores rastrean redes sociales en busca de publicaciones de viajeros molestos para después comunicarse con ellos a través de cuentas falsas de medios sociales y hacerse pasar por un representante de atención al cliente de una aerolínea dispuesto a ayudar.
.

Los fraudes suelen cometerse ante demoras de vuelos u otros incidentes. Foto:iSTOCK

Es por medio de ese método que los estafadores solicitan a los pasajeros una gran cantidad de información, como su número de confirmación de reserva, número de teléfono o cuenta bancaria. O envían a los pasajeros a un sitio web falso donde se recopila información personal y se le utiliza para robar la identidad del pasajero o acumular cargos en sus cuentas.

¿Cómo evitar ser estafado en los aeropuertos de Estados Unidos? 

De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, los estafadores actúan de manera oportunista cuando en un aeropuerto se suscitan perturbaciones comunes, como demoras por causas climáticas, o bien eventos sin precedentes, como la falla de CrowdStrike, la cual el mes de julio pasado dejó en tierra miles de vuelos en todo el mundo.
Para evitar ser defraudado en este tipo de situaciones, usted puede tomar las siguientes precauciones:
  • Inicie sesión en la cuenta de su aerolínea y comuníquese con el servicio de atención al cliente a través de la aplicación, el sitio web, el chat o el número de teléfono oficial de la aerolínea.
  • Si está en el aeropuerto, hable personalmente con un representante de atención al cliente.
  • Si se comunica a través de las redes sociales, busque la página oficial de medios sociales de la aerolínea en su sitio web. Busque un símbolo o insignia de verificación.
  • Nunca dé información personal en las redes sociales.

¿Qué hacer si fui estafado tras la falla en una aerolínea de Estados Unidos? 

En caso de haber caído en una estafa, sucedida tras una falla aeroportuaria, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos recomienda visitar RobodeIdentidad.gov para reportar cualquier robo de información y conseguir un plan de acción personalizado.
También, la autoridad recomienda reportar a los impostores a la Comisión Federal de Comercioen ReporteFraude.ftc.gov.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.