En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La ley de Texas que obligaría a estas ciudades a colaborar con ICE

• El estado está impulsando el plan de Trump de realizar deportaciones masivas.

• Se capacitará a los oficiales para identificar y aplicar un retén de detención de migrantes. 

El favor de Trump a Abbott: EE. UU. eliminó una demanda contra la ley migratoria de Texas
ICE

Una ley obligaría a condados de Texas a colaborar con ICE. Foto: ICE

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Texas es uno de los estados que, bajo el mandado de Greg Abbot, ha impulsado medidas más estrictas en contra de los indocumentados. Ahora se está discutiendo la Ley 8 en el senado con la intención de exigir a los sheriffs de los condados con más de 100.000 residentes, colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés).
Además de que las autoridades locales se verían obligadas a trabajar con el ICE, el proyecto de ley también plantea ofrecer fondos para aplicar las leyes migratorias, de acuerdo con el medio Texas Tribune. Esto último aplica solo para condados con menos de 1'000.000 de habitantes, ya que los más grandes deberán financiar las medidas directamente. 
De aprobarse, la ley 8 permitiría a las autoridades locales interrogar a cualquier extranjero o persona que se sospeche que ingresó ilegalmente a Estados Unidos y, de inmediato, procesarla por violaciones a las leyes migratorias.
Asimismo, aquellas personas que ya se encuentren arrestadas por delitos penales, estatales o federales, podrán ser procesadas por infringir la ley migratoria.
Para impulsar la medida, el vicegobernador, Dan Patrick, la colocó como prioridad. Sin embargo, todavía tiene que ser discutida en el Comité de Asuntos Estatales del Senado de Texas.
Hay que señalar que 10 de los 40 condados que estarían obligados a apoyar las labores del ICE, si se aprueba la medida, ya están trabajando de cerca con las autoridades federales.
El directo de ICE Boston habló tras la deportación

ICE está realizando operativos en todo el país.  Foto:https://www.ice.gov/about-ice/ero

El acuerdo 228 (g) que obliga a autoridades locales de Texas a colaborar con el ICE

Texas está impulsando el proyecto de Ley 8 con la intención de obligar a los condados con más de 100.000 residentes a colaborar con el ICE. Sin embargo, no es el único estado que busca aprobar medidas similares, hay otros que se están ciñendo a los acuerdos 287 (g).
De acuerdo con el medio Fox, ICE cuenta con tres modelos de acuerdos:
  • Modelo de cumplimiento penitenciario
  • Modelo oficial de servicio de órdenes judiciales
  • Modelo de grupo de trabajo
Los dos primeros están orientados a brindar capacitación a los oficiales locales para identificar y aplicar un retén de detención de migrantes indocumentados ingresados en sus cárceles. A su vez, el modelo de grupo de trabajo obliga a los agentes locales a actuar en nombre del ICE en sus labores diarias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.