En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La mujer de Estados Unidos que robó US$1,5 millones solamente usando redes sociales

• La estafadora, identificada como Christine Joan Echohawk, fue arrestada en Oklahoma.

• Sus víctimas eran mujeres de la tercera edad.

Tenga cuidado si lo llaman de estos números en WhatsApp: es una estafa y no debe contestar
Redes sociales

La mujer que realizó una estafa millonaria a través de redes sociales. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una mujer de Estados Unidos, identificada como Christine Joan Echohawk, fue arrestada por haber robado US$1,5 millones solamente usando redes sociales. De acuerdo con la autoridad, la delincuente de 53 años de edad solía conquistar a sus víctimas para después estafarlas.
El fiscal general de Oklahoma, Gentner Drummond, presentó cargos contra la mujer, residente de la ciudad de Pawnee, por uso ilícito de fondos de origen delictivo y uso de una computadora para violar las leyes estatales. Según consta en el comunicado, la mujer se aba contra mujeres de edad avanzada y las seducía haciéndose pasar por un hombre. Cuando ya habían construido un vínculo, les pedía dinero con distintas excusas.
La autoridad señala que Echohawk también está acusada de lavar fondos obtenidos ilegalmente a través de varias cuentas, convertirlos en criptomonedas y luego enviar pagos a un sospechoso aún no identificado.
Estafas

La mujer se hacía pasar por un sujeto masculino para recibir dinero de sus víctimas.  Foto:iStock

Igualmente, la mujer de 53 años fue señalada de lavar dinero de cuatro víctimas de otros estados entre el 30 de septiembre de 2024 y el 26 de diciembre de 2024. Todas sus víctimas son mujeres mayores de entre 64 y 79 años, quienes creían que enviaban fondos a un sujeto masculino con quien creían tener una relación romántica en línea. 

¿Cómo descubrieron a la estadounidense que estafaba mujeres mayores en línea?

De acuerdo al comunicado de prensa emitido por la Fiscalía General de Oklahoma, la oficina de Drummond recibió un aviso de MidFirst Bank en enero sobre un presunto fraude a personas mayores después de que el banco interceptara y retuviera una transferencia de US$120.000 de una de las víctimas. La Unidad de Protección al Consumidor investigó posteriormente el caso. 
Posteriormente, en enero de 2024, las autoridades locales confrontaron a Echohawk por presunta actividad delictiva, pero la mujer presuntamente continuó blanqueando fondos tras un breve paréntesis. Actualmente, la acusada se enfrenta a cinco cargos que, en conjunto, conllevan de 24 a 62 años de prisión y multas de hasta US$260.000. 
Las autoridades señalan que entre las víctimas de Echohawk se encuentra una mujer que vendió su casa para enviar US$600.000 a su estafadora. La Fiscalía asegura que otras víctimas enviaron a la responsable de la estafa tarjetas de regalo de Apple, efectivo y cheques de caja. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.