En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La nueva ley de Nueva York que cambiaría para siempre las redes sociales y el internet

• Esta ley busca proteger a las personas que podrían sufrir esto a través de internet.

Pronto, sube el salario mínimo en Nueva York: esto ganarán los trabajadores en 2026
Archivo

Una ley de Nueva York cambiaría esto sobre el uso de internet y redes sociales. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Legisladores de Nueva York buscan ampliar las protecciones civiles para víctimas de acoso en el mundo digital con una ley, cerrando vacíos legales que dejan desprotegidos a miles de s de redes sociales e internet. 
La nueva ley conocida como CREEP (Cese de Conductas Depredadoras Repetidas y Extremadamente Atroces), impulsada por la asambleísta Jessica González Rojas y el senador Andrew Gounardes, pretende combatir el ciberacoso, el doxing, la pornografía vengativa y las falsificaciones profundas, detalló El Diario NY.
"La tecnología ha transformado nuestras vidas, pero en la era del acoso a través de plataformas digitales, nuestras leyes no se han actualizado", dijo Gounardes durante un acto de apoyo a la iniciativa. 
"Como sobreviviente y defensora de la justicia, sabemos que cientos de vecinos sufren en silencio un delito que puede derivar en violencia o incluso la muerte. Ya es hora de actuar", afirmó por su parte González Rojas.
Stefan Turkheimer, de RAINN, una organización dedicada a luchar contra la violencia sexual, advirtió que el 85 por ciento de los feminicidios son precedidos por acoso. "Las opciones actuales no protegen contra violencia de desconocidos. Esta ley da a las víctimas control en situaciones peligrosas", dijo.
La Ley CREEP, inspirada en normas de 43 estados, ya está en revisión en comités legislativos. De aprobarse, marcaría un antes y después en la lucha contra el acoso digital.
Mediante el ciberacoso, personas malintencionadas utilizan los medios electrónicos para causar daño o molestia, intimidar, manipular o robar información.

El ciberacoso es una problemática que afecta a muchas personas. Foto:iStock

¿Qué se considera el ciberacoso?: la problemática que cambiaría en Nueva York

De acuerdo a Unicef, el ciberacoso es una forma de intimidación que se lleva a cabo a través de medios digitales. Puede manifestarse en redes sociales, aplicaciones de mensajería, videojuegos en línea o teléfonos móviles. Se trata de una conducta reiterada cuyo objetivo es asustar, molestar o avergonzar a alguien.
De acuerdo a la organización, estos son los ejemplos más claros de ciberacoso:
  • Difundir mentiras o material vergonzoso en redes.
  • Enviar mensajes amenazantes.
  • Suplantar identidades para hostigar.
  • Usar herramientas de IA para acoso sexual.
  • Nueva York podría estar a un paso de redefinir la seguridad en línea.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.