En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La orden ejecutiva de Trump que busca acabar con la ciudadanía para hijos de inmigrantes en Estados Unidos, ¿cómo sería?

El presidente de Estados Unidos planea cambiar una importante Enmienda de la Constitución.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La orden hace parte del extenso paquete de medidas que anunció tan pronto retomó el poder este 21 de enero. Con esta, pretende modificar la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos. Dicha norma ha establecido que:
"Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de los Estados Unidos y del estado en el que resida. Ningún estado aprobará o hará cumplir ley alguna que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ni ningún estado privará a persona alguna de su vida, su libertad o su propiedad sin el debido procedimiento legal; ni negará a nadie, dentro de su jurisdicción, la protección de las leyes en un plano de igualdad".
La Enmienda ha cobijado a los niños y niñas nacidos en territorio estadounidense, cuyos padres no son ciudadanos de ese país.

¿Cuándo se le negaría la ciudadanía estadounidense a hijos de inmigrantes?

Opciones de becas del 100% en Estados Unidos.

La Enmienda 14 ha garantizado la ciudadanía para todo aquel que nace en Estados Unidos. Foto:iStock

A partir de lo que ha trascendido, la orden de Trump contempla negarles la ciudadanía a los hijos de inmigrantes que:
  • Están en Estados Unidos de manera irregular.
  • Cuentan con visas temporales.
La medida solo se aplicaría a nacimientos futuros, según adelantó un miembro del equipo de Trump este lunes por la mañana en una rueda de prensa antes de que tomara posesión el nuevo mandatario.
La eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la istración de la Seguridad Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.
Al dormir sus horas necesarias, el bebé favorece la maduración de sus órganos.

Niños de inmigrantes han tenido la ciudadanía de manera automática en Estados Unidos. Foto:iStock

Quitar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar este derecho mediante una orden ejecutiva durante su primer mandato (2017-2021), aunque nunca llegó a hacerlo.

Demanda contra orden ejecutiva para quitar la ciudadanía a hijos de inmigrantes

Trump dice que sigue situación de Venezuela 'con mucho interés' y no quiere 'su petróleo'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:EFE

La Casa Blanca no ha detallado cómo se implementará esta medida ni desde cuándo. Eso sí, enfrentará cuestionamientos de diversos sectores al ser considerada inconstitucional.
Ya hay una primera demanda. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones de derechos humanos señalaron ante el Tribunal de Distrito del Distrito de Nuevo Hampshire que esa orden estigmatizará no solo a los niños afectados, sino a "muchos otros que verán su ciudadanía cuestionada por su raza o quiénes son sus padres".
"La ciudadanía por derecho de nacimiento es parte de lo que hace de Estados Unidos la nación fuerte y dinámica que es. Esta orden busca repetir uno de los errores más graves de la historia estadounidense, al crear una subclase permanente de personas nacidas en Estados Unidos a las que se les niegan todos los derechos como estadounidenses", dijo Anthony D. Romero, director ejecutivo de la ACLU.
.

Hijos de inmigrantes no recibirían automáticamente la ciudadanía estadounidense, según orden de Trump. Foto:Istock

La ACLU anticipó que no dejará que prospere la orden de Trump.
"No permitiremos que este ataque a los recién nacidos y a las futuras generaciones de estadounidenses quede sin respuesta. La extralimitación de la istración Trump es tan atroz que confiamos en que finalmente prevaleceremos”, sentenciaron.
REDACCÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.