En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La polémica medida de Trump que afecta a los migrantes en Estados Unidos y los 'empuja a deportarse'

• Ciertos migrantes ingresaron en la lista de "no elegibles" para determinados trámites

• La Casa Blanca remarcó que la medida fue tomada para acelerar las deportaciones

Si es migrante y el DHS le envió este mensaje, no hay vuelta atrás, hay un riesgo
En plena crisis de coronavirus, el presidente Trump ha reabierto dos frentes de crisis con Venezuela e Irán.

Los críticos calificaron la medida como "ilegal en muchos aspectos". Foto: Efe

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante esta semana, la istración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) comenzó a clasificar a miles de migrantes con estatus legal temporal como muertos, eliminando de esta forma sus números de Seguro Social para imposibilitar su estadía en Estados Unidos y empujarlos a "autodeportarse".
La polémica medida impulsada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump lleva a los migrantes a una "muerte financiera", ya que las instituciones financieras observan el número de Seguro Social para verificar las identidades y pueden cortar el a los migrantes, informó CBS News.
Tres fuentes del gobierno, citadas por el medio, señalaron que la SSA modificó el nombre del "archivo maestro de defunciones", que certifica el deceso de ciudadanos y migrantes para evitar otorgarles beneficios del Seguro Social, al de "archivo maestro de no elegibles". En este nuevo archivo, la agencia clasifica a los inmigrantes como fallecidos con fechas falsas, imposibilitándoles acceder a prestaciones gubernamentales.
"El presidente Trump prometió deportaciones masivas y, al eliminar el incentivo monetario para que los inmigrantes indocumentados vengan y se queden, los empujaremos a autodeportarse. Está cumpliendo la promesa que le hizo al pueblo estadounidense", afirmó al respecto la portavoz de la Casa Blanca, Elizabeth Huston.
Más de 6.000 migrantes que entraron al país bajo el programa de libertad condicional del expresidente Joe Biden constituyen el primer grupo de extranjeros añadidos al archivo de "no elegibles", como parte de una medida del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
El Seguro Social puede solicitar el reembolso de los pagos.

La istración Trump clasificó a varios migrantes como fallecidos con fechas falsas. Foto:iStock

Las críticas a la polémica medida de Trump que afecta a los migrantes

Controvertida en su esencia, la medida no estuvo exenta de críticas, las cuales llegaron desde partidarios demócratas, empleadores de la SSA y defensores de los derechos de los migrantes.
"Si sin el debido proceso, Trump y Musk pueden 'desaparecer' ilegalmente o 'asesinar digitalmente' a cualquiera que haya ingresado legalmente a nuestro país, entonces pueden hacerlo con cualquiera que ya se encuentre legalmente aquí", analizó Martin O'Malley, ex comisionado de la SSA durante la istración Biden.
En esa línea, Ron Wyden, miembro de alto rango del Comité de Finanzas del Senado de Oregón, advirtió que la acción "plantea la posibilidad de que la istración Trump robe los beneficios de Seguridad Social obtenidos legalmente a los ciudadanos estadounidenses, otra prueba de que la promesa de Trump de proteger la Seguridad Social es una mentira".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.