En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La tormenta 'más fuerte en un año' afectará a California esta semana: qué dicen los pronósticos

Estas áreas serán las más afectadas por la feroz tormenta invernal que se avecina.

Con pronósticos del fenómeno de La Niña para la segunda mitad de 2024, se espera que la temporada de huracanes sea "muy activa".

Una fuerte tormenta se avecina a California, Los Ángeles se verá duramente afectada. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
California se prepara para recibir la tormenta más fuerte en un año, que azotará especialmente el sur del estado durante esta semana. Los pronósticos alertan sobre inundaciones generalizadas en las carreteras y la posibilidad de deslizamientos de tierra, particularmente en áreas recientemente devastadas por incendios forestales en el condado de Los Ángeles.
A diferencia de las tormentas más moderadas de las últimas semanas, que trajeron lluvias que resultaron beneficiosas, aunque leves, esta tormenta promete ser mucho más potente, de acuerdo a un informe de Los Angeles Times.
Los meteorólogos advierten que el jueves 13 de febrero podría ser un día especialmente difícil para viajar en automóvil. “El jueves no es un buen día para estar en la carretera”, señaló Ryan Kittell, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional de Oxnard. 
“Habrá caminos resbaladizos, muchos accidentes de tráfico y algo de inundación en las carreteras. No en todas las zonas, pero sí en muchas más de las que hemos visto este invierno”, agregó el experto.
La amenaza es aún mayor para quienes viven en áreas afectadas por incendios, quienes deben considerar evacuar antes de la tormenta o permanecer en casa y evitar las carreteras. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre inundaciones y flujos de escombros potencialmente peligrosos, que podrían hacer de esta la tormenta más lluviosa del invierno.

Las zonas de California más afectadas por la tormenta 'más fuerte en un año'

De acuerdo al informe de Los Angeles Times, las lluvias más intensas se esperan en los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo el jueves 13 de febrero, y en los condados de Los Ángeles y Ventura desde la tarde de ese mismo día hasta la mañana del viernes 14 de febrero. 
El parque que se verá afectado por esta medida

Habitantes de Los Ángeles deben prepararse para recibir una gran cantidad de lluvias esta semana. Foto:Istock

La mayor cantidad de lluvia podría llegar a Los Ángeles alrededor de las 2 o 3 P. M. del jueves. Los expertos indican que en el centro de la ciudad se podría acumular hasta 6,8 centímetros de lluvia desde el miércoles 12 de febrero hasta el viernes.
Se espera que las zonas de mayor altitud en los condados de Los Ángeles y Ventura reciban de 7,6 a 15,2 centímetros de lluvia, mientras que San Luis Obispo podría ver entre 12,7 y 25,4 centímetros en las montañas. 
En áreas más bajas como Long Beach y Santa Clarita, las precipitaciones rondarán las 5 centímetros. Aunque no es común que se registren hasta 5 centímetros en un solo evento en el centro de Los Ángeles, este tipo de tormentas puede generar problemas como inundaciones localizadas.
Una vez que la tormenta pase el viernes, se espera un período de calma, sin precipitaciones fuertes en el horizonte durante la próxima semana. Las temperaturas subirán y el clima se estabilizará a partir del sábado 15 de febrero, lo que proporcionará algo de alivio tras esta feroz tormenta invernal.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.