En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las 4 formas más rápidas de obtener la green card en Estados Unidos

Para obtener la green card por esta vía debe presentar el Formulario I-130.

La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.

La vía más rápida de obtener la tarjeta de residencia permanente es mediante el parentesco con ciudadanos estadounidenses. Foto: Secretaría de Estado de Estados Unidos

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Para residir de manera legal en territorio estadounidense, uno de los documentos más conocidos es la green card, o tarjeta de residencia permanente, que puede obtener de manera rápida y sencilla mediante cuatro vías distintas.

Obtener la tarjeta de residencia permanente es el objetivo de muchos migrantes, que ven cómo los días pasan y los interminables trámites no llegan a puerto. Aunque existen muchos caminos para conseguir el documento, hay algunas vías que destacan por su rapidez.
El proceso que menos tiempo tarda para conseguir la green card consiste en tramitarla como familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, categoría a la que aplica por las siguientes cuatro vías:
  1. Ser cónyuge de un ciudadano estadounidense
  2. Ser hijo soltero menor de 21 años de edad de ciudadanos estadounidenses
  3. Ser padre de un ciudadano estadounidense
  4. Ser viudo o viuda de un ciudadano estadounidense si el ciudadano presentó una solicitud antes de morir, o si el (la) viudo(a) presenta una solicitud antes de que transcurran dos años del fallecimiento
Las visas para familiares de ciudadanos estadounidenses son las más rápidas de obtener debido a que no tienen un límite de emisión por año y son de alta prioridad, a diferencia del resto de documentos, como las visas de empleo. Es necesario destacar que para que el familiar interesado en inmigrar a Estados Unidos aplique para la visa debe demostrar una relación cualificada existente con el ciudadano estadounidense.

¿Cómo solicitar la visa para familiar de ciudadano estadounidense?

De acuerdo a la información oficial publicada en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), el primer paso para iniciar el trámite de la green card es presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero. El tiempo promedio de la aprobación de la solicitud es de once meses, según un estudio del organismo basado en el período comprendido entre el 1° de octubre de 2023 y el 31 de enero de 2024.
.

Para obtener la green card de forma rápida debe ser familiar de un ciudadano estadounidense. Foto:iStock

Luego, los pasos a seguir varían según la condición de cada solicitante. Si la persona que busca aplicar a la green card se encuentra en Estados Unidos, debe presentar el Formulario I-485 de Solicitud de ajuste de estatus, mientras que, si reside fuera del paístiene que completar el Formulario DS-260, Solicitud de visa de inmigrante. En ese sentido, el sitio aclara que si el familiar cualifica como familiar inmediato, siempre habrá una visa de inmigrante disponible.
Asimismo, en caso de que el familiar ya esté en Estados Unidos, pero no sea elegible para solicitar la tarjeta de residente permanente mediante la presentación del Formulario I-485, puede ser elegible para solicitar una visa de inmigrante con el Departamento de Estado de Estados Unidos en una embajada o consulado estadounidense en su país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.