En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las regiones de Colombia a las que Estados Unidos recomienda no viajar

En mayo, Washington publicó una alerta. La embajada de ese país recordó su advertencia.

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos emitió la semana pasada una "alerta de seguridad" en la que le recuerda a sus ciudadanos que sobre Colombia existe una "advertencia al viajero". Esa advertencia fue emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos en mayo de este año y en esta recomendó reconsiderar visitas a Colombia dada la acción de grupos armados y otras formas de crimen.
Concretamente, la alerta rige sobre las zonas de Arauca, Cauca, Norte de Santander y la frontera con Venezuela. Y advierte sobre riesgos de crímenes como homicidios y asaltos a los que se podrían someter los turistas norteamericanos en estas regiones.
En lo que respecta a la frontera con Venezuela, el Departamento de Estado avisa que al no estar "claramente marcada", los turistas de Estados Unidos que circulen por la zona corren el "riesgo de cruzar accidentalmente a Venezuela".
Este tipo de "alertas de seguridad" son rutinarias y se emiten directamente desde las representaciones diplomáticas de Estados Unidos en el mundo en relación a desarrollos específicos de cada país.
La última sobre Colombia es la del pasado 11 de mayo, cuando Estados Unidos renovó su advertencia y mantuvo al país en la categoría 3, que implica reconsiderar viajes.
Dicho eso, la advertencia al viajero pesa sobre Colombia desde hace por lo menos 25 años y rara vez ha cambiado de categoría salvo en las épocas del covid-19, cuando se elevó a nivel 4, la más severa, y que pide no visitar ese destino.
Periódicamente, las advertencias al viajero modifican el tipo de peligros que enfrentan los ciudadanos de Estados Unidos y ciertas zonas del país que son más o menos peligrosas.
En su "alerta de seguridad" de la semana pasada, la Embajada en Bogotá reiteró que los peligrosos esbozados en mayo permanecen.
En el nivel 1, el gobierno estadounidense considera que se puede viajar al destino simplemente con las precauciones normales. Por su parte, el nivel 2 recomienda extremar los cuidados.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.