En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Las ciudades de California donde cada vez menos personas son de clase media
La proporción de hogares de bajos ingresos está aumentando.
Millones de estadounidenses ya no pueden darse el lujo de tener varios hijos. Foto: iStock
Quienes pertenecen a la clase media, si bien no viven con grandes lujos, sí tienen un poco más de lo necesario para vivir y, además, no tienen problemas para hacerse cargo de sus responsabilidades financieras. Desafortunadamente, en Estados Unidos las personas de dicho estrato se han estado reduciendo.
De acuerdo con un estudio publicado por la compañía financiera MoneyGeek, hasta principios de la década del 2000, los hogares de ingresos medios representaban la mayor proporción de estadounidense. Sin embargo, a lo largo de los años, el número ha disminuido de manera constante.
La afirmación anterior está basada en un análisis en el que contemplaron a 597 ciudades midiendo sus ingresos promedio durante los últimos cinco años. Según los resultados, el 61 por ciento de todas las zonas consideradas experimentaron descensos en el porcentaje de hogares de ingresos medios entre el año 2017 y 2022.
En la lista aparecen ciudades de Illinois, Arkansas y Nevada. Sin embargo, destacó California.
Con base en el informe, la clase media se está reduciendo en la mayoría de las más de 500 ciudades pequeñas y medianas, consideradas así por tener una población inferior a 250.000 habitantes. En ese rango, aparecieron cuatro ciudades de California:
Yorba Linda
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 9.3 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$303.068.
Union City
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 8.8 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$296.920
Bellflower
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 8.6 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$148.262
Castro Valley
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 8.2 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$266.570
Cada vez más personas están enfrentando dificultades financieras. Foto:iStock
La ciudad que perdió un mayor número de personas de clase media
Con base en el informe de MoneyGeek, la ciudad de Springdale, en el estado de Arkansas, es donde la clase media se redujo más en los últimos años.
A detalle, la caída de los hogares de ingresos medios en Springdale fue de 12 por ciento entre el 2017 y el 2022. Con base en ello, se calcula que el 43 por ciento de la población en la ciudad pertenecen al estrato de clase media cuyos ingresos oscilan entre US$39.351 y US$118.054.