En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Las ciudades de California donde cada vez menos personas son de clase media

La proporción de hogares de bajos ingresos está aumentando. 

Foto referencia.

Millones de estadounidenses ya no pueden darse el lujo de tener varios hijos.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Quienes pertenecen a la clase media, si bien no viven con grandes lujos, sí tienen un poco más de lo necesario para vivir y, además, no tienen problemas para hacerse cargo de sus responsabilidades financieras. Desafortunadamente, en Estados Unidos las personas de dicho estrato se han estado reduciendo.
De acuerdo con un estudio publicado por la compañía financiera MoneyGeek, hasta principios de la década del 2000, los hogares de ingresos medios representaban la mayor proporción de estadounidense. Sin embargo, a lo largo de los años, el número ha disminuido de manera constante.
La afirmación anterior está basada en un análisis en el que contemplaron a 597 ciudades midiendo sus ingresos promedio durante los últimos cinco años. Según los resultados, el 61 por ciento de todas las zonas consideradas experimentaron descensos en el porcentaje de hogares de ingresos medios entre el año 2017 y 2022.
En la lista aparecen ciudades de Illinois, Arkansas y Nevada. Sin embargo, destacó California.
Con base en el informe, la clase media se está reduciendo en la mayoría de las más de 500 ciudades pequeñas y medianas, consideradas así por tener una población inferior a 250.000 habitantes. En ese rango, aparecieron cuatro ciudades de California:
  • Yorba Linda
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 9.3 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$303.068.
  • Union City
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 8.8 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$296.920
  • Bellflower
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 8.6 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$148.262
  • Castro Valley
Tuvo una disminución de hogares de clase media de 8.2 por ciento.
Ingresos promedio de los hogares de clase media: US$266.570
Las especificaciones de la declaración de renta para este año se encuentran en el decreto 2487 de 2022.

Cada vez más personas están enfrentando dificultades financieras.  Foto:iStock

La ciudad que perdió un mayor número de personas de clase media

Con base en el informe de MoneyGeek, la ciudad de Springdale, en el estado de Arkansas, es donde la clase media se redujo más en los últimos años.
A detalle, la caída de los hogares de ingresos medios en Springdale fue de 12 por ciento entre el 2017 y el 2022. Con base en ello, se calcula que el 43 por ciento de la población en la ciudad pertenecen al estrato de clase media cuyos ingresos oscilan entre US$39.351 y US$118.054.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.