En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Las clases para aprender sobre IA que imparten a adultos mayores en EE. UU.
Las clases tienen el objetivo de familiarizar a los adultos con las ventajas y problemas de la IA
La mayoría de los adultos que participan de las clases superan los 60 años de edad. Foto: IStock
Ante la revolución tecnológica que causó el desarrollo de la inteligencia artificial en los últimos años, a lo largo del territorio de Estados Unidos tienen lugar clases para adultos mayores con el objetivo de familiarizarlos con las ventajas de la utilización de la herramienta y prevenirlos ante problemas como estafas y la falsificación de información.
El auge que experimentó la tecnología de inteligencia artificial, especialmente durante los últimos dos años con el lanzamiento de programas como ChatGPT, tiene sus consecuencias en todo tipo de personas, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores. El último grupo mencionado comenzó a interesarse en el tópico debido a las ventajas que puede presentar para la vida diaria y el riesgo que representa, según informó el medio NBC News.
Las clases tienen lugar a lo largo del país, y son impartidas principalmente a adultos mayores de 60 años, quienes vivieron la llegada de la refrigeración, la invención de internet y otros avances tecnológicos que los obligaron a cambiar parte de su vida diaria.
Frente a las ventajas que presenta la tecnología para los adultos mayores, como la posibilidad de sacar una cita con el médico, se contraponen los riesgos de sufrir estafas. Recientemente, un estudio reveló que los adultos mayores son más susceptibles tanto a las estafas en internet como a creer en la información falsa, difundida en redes sociales y potenciada por la herramienta.
Los adultos que tomaron los cursos aseguraron que salieron de ellos con una comprensión clara sobre los beneficios y las desventajas de la IA. Foto:iStock
La desconfianza como defensa ante la IA en Estados Unidos
En diálogo con el medio anteriormente mencionado, Michael Gershbein, profesor de la clase de IA en Northfield, señaló que "general, la desconfianza que existe por parte de los estudiantes de último año es buena", pero luego insistió en que la idea no es hacer que "se paralicen por sus miedos y no estén dispuestos a hacer nada en línea".
De este modo, el instructor explicó que el objetivo de su curso, el cual tiene clases una o dos veces por semana, es "crear un espacio seguro donde puedan venir y podamos discutir todos los temas de los que puedan estar escuchando fragmentos, pero podemos juntarlos y ellos pueden hacer preguntas".
Dentro de un escenario ambiguo, que presenta tantas ventajas como desventajas hacia el futuro, la mayoría de los alumnos que tomaron los cursos aseguraron que salieron de ellos con una comprensión clara sobre los beneficios y las desventajas de la IA.