En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Le robó US$100 millones al ejército de Estados Unidos y se jubiló con la vida resuelta

Está bajo investigación pero con todos los beneficios de su jubilación para servidores públicos.

La mujer se declaró inocente de un fraude millonario al ejército de Estados Unidos

La mujer se declaró inocente de un fraude millonario al ejército de Estados Unidos Foto: Foto: KSAT-TV

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Janet Yamanaka Mello, una mujer de 57 años, fue acusada de malversar US$100 millones del ejército estadounidense, sin embargo, a pesar de que en diciembre del año pasado fue arrestada y el trabajo de investigación criminal aún continúa, su jubilación para servidores públicos no ha sido congelada ni cancelada.
De acuerdo con Daily Mail, la mujer que le robó al ejército de Estados Unidos está acusada de tomar US$100 millones de fondos militares y gastarlos en joyas, ropa, 31 casas y 80 automóviles, lo cual se ha convertido en uno de los casos de fraude más grandes que ha enfrentado el ejército norteamericano.

¿Cómo se hizo el fraude más grande al ejército norteamericano?

A Janet Yamanaka Mello se le acusa de haber creado una empresa fantasma destinada a recaudar fondos para programas militares para jóvenes de todo el país, mediante la cual cometió el fraude millonario que logró mantener oculto de los altos mandos del ejército durante seis años, según un anuncio del Departamento de Justicia del 6 de diciembre.
Sin embargo, Mello comenzó a ser cuestionada cuando los agentes del Servicio Interno de Impuestos (IRS por sus siglas en inglés) comenzaron a indagar en sus finanzas y en cómo podía permitirse propiedades de lujo y vacaciones. Hecho que la hizo ir a la corte en diciembre del año pasado; no obstante, se declaró inocente y deberá regresar en febrero a la corte el 12 de febrero para continuar con el proceso legal.
Mientras tanto, sus beneficios de jubilación para funcionarios públicos siguen intactos, ya que las limitaciones de la ley federal permitieron que la presunta estafadora recibiera su paquete completo de beneficios de servicio civil, dijo un portavoz del ejército al San Antonio Express-News.
"De conformidad con el artículo 5 del Código de los EE. UU. 8312, a un individuo se le puede negar una anualidad o un pago de jubilación sobre la base del servicio del individuo, si el individuo es declarado culpable de traición, rebelión o insurrección, u otros delitos similares. No hay autoridad estatutaria similar para negar el pago a un jubilado basándose en una condena por otros delitos", publicó Fox News.
placeholder

¿Quién es Janet Yamanaka Mello, la mujer que defraudó al ejército de Estados Unidos?

Janet Yamanaka Mello, de 57 años, trabajó durante años en la base militar Fort Sam Houston en San Antonio, Texas, y se desempeñó como gerente de programas financieros. En este cargo, fue responsable de determinar los montos de financiamiento para un programa 4-H que el ejército utiliza para complementar a los socios civiles, dio a conocer My Base Guide.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.