En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los 10 superalimentos recomendados por Harvard para una dieta realmente saludable

Contienen antioxidantes que resultan clave para incorporar todos los días.

Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’

Dieta saludable: estos son los alimentos que tienen ‘grasas buenas’ Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es indudable que una buena salud no se alcanza con un específico alimento o suplemento. En lugar de buscar soluciones mágicas, es fundamental adoptar un estilo de alimentación equilibrado que combine una variedad de productos saludables. 
Según las Guías Alimentarias Estadounidenses 2015-2020, reproducidas por Harvard Health, la clave es una dieta que incluya opciones nutritivas de todos los grupos alimenticios

Cómo sumar estos alimentos a su dieta y características, según Harvard

En este contexto, ciertos alimentos, a menudo denominados “superalimentos”, destacan por sus beneficios excepcionales para la salud. Por este motivo, la prestigiosa universidad identificó algunos de estos alimentos como especialmente beneficiosos para mejorar su bienestar general.
  • Bayas
Según especifica el portal citado, las bayas, como arándanos, frambuesas y moras, son ricas en antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Además de su alto contenido en fibra, ofrecen una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Puedes incorporarlas a tu dieta añadiéndolas a yogures, cereales o batidos.
  • Pescado
El pescado es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son de suma importancia para la salud cardiovascular. Los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir la inflamación y pueden disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. Los pescados como el salmón, la caballa y las sardinas son especialmente ricos en omega-3. Intenta consumir pescado fresco, congelado o enlatado.
  • Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde, como la espinaca, la col rizada y la acelga, son una fuente abundante de vitamina A, vitamina C, calcio y varios fitoquímicos que promueven la salud. Estos vegetales también aportan fibra, lo que favorece la digestión y el control del peso. Agrégalo a tus ensaladas o saltéelos en aceite de oliva.
  • Frutos secos
Los frutos secos, como almendras, nueces y avellanas, son ricos en grasas monoinsaturadas, proteínas vegetales y fibra. Estos nutrientes contribuyen a la salud del corazón y pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Limítate a un puñado pequeño al día y úsalos como snack.
  • Aceite de oliva
Este producto es conocido por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud cardiovascular. Utilízalo en lugar de mantequilla o margarina para cocinar, o como aderezo para ensaladas y vegetales. 
  • Granos integrales 
Los granos integrales, como la avena, el arroz integral y la quinoa, son ricos en fibra, vitaminas del grupo B y minerales. Estos alimentos ayudan a mantener un nivel saludable de colesterol y pueden proteger contra enfermedades cardíacas y diabetes. 
  • Yogur
El yogur es una excelente fuente de calcio y proteínas, además de que contiene probióticos que promueven una flora intestinal saludable. Estas "bacterias buenas" ayudan a mantener un sistema digestivo equilibrado y pueden mejorar la salud general. 
  • Verduras crucíferas
Las verduras crucíferas, como el brócoli, la coliflor y las coles de bruselas, son ricas en fibra, vitaminas y fitoquímicos que pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer. Estos vegetales son particularmente efectivos en la reducción del riesgo de cáncer debido a sus compuestos protectores. Cocínelas al vapor, saltéelas o agrégalas sopas.
  • Legumbres
En tanto, las legumbres, como frijoles, lentejas y garbanzos, son ricas en proteínas vegetales y fibra, lo que las convierte en una excelente opción para la salud cardiovascular y la regulación del azúcar en sangre
Uno de los principales beneficios de esta legumbre es su alto contenido en fibra.

Uno de los principales beneficios de las legumbres es su alto contenido en fibra. Foto:iStock

  • Tomates
En el último eslabón de la lista realizada por Harvard, se encuentran los tomates. Según especifican, son una excelente fuente de vitamina C y licopeno, un antioxidante que demostró reducir el riesgo de cáncer de próstata. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.