En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Los estados de EE. UU. que bloquearon orden de Trump de eliminar naturalización por nacimiento
Hasta el momento son varios los estados en los que jueces bloquearon la orden del presidente
Muchos países del mundo tienen una política de ciudadanía por sangres. Foto: Departamento de Estado de EE. UU.
A partir de una orden ejecutiva, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminó la ciudadanía por nacimiento, un principio que convertía en ciudadano a cualquier persona nacida en el país. Ante esta decisión, nueve demandas contra la decisión fueron presentadas en el país, en tanto tres jueces en diferentes estados bloquearon la orden.
En su batalla contra la inmigración, el mandatario republicano decidió eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, pero su acción no pasó desapercibida. El pasado lunes 10 de febrero, un tercer juez federal, en Nuevo Hampshire, bloqueó la orden ejecutiva de Trump, poco después de dos fallos similares de jueces en Seattle, estado de Washington, y Maryland la semana pasada.
La decisión del juez Joseph N. Laplante, quien adelantó que más adelante emitiría una orden preliminar más extensa explicando su razonamiento, se suma también a la denuncia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), un grupo de defensa de los derechos civiles que sostiene que la orden ejecutiva de Trump viola la Constitución e "intenta subvertir uno de los valores constitucionales estadounidenses más fundamentales".
La istración Trump afirma en ese sentido que los hijos de no ciudadanos "no están sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos y, por ese motivo, no tienen derecho a la ciudadanía. El gobierno decidió apelar el fallo del juez en Seattle, en una demanda que fue presentada por los estados deWashington, Arizona, Illinois y Oregón.
En esa línea, un juez en Boston escuchó la semana pasada argumentos en una demanda presentada por 18 fiscales generales estatales, junto con las ciudades de San Francisco y Washington, pero por el momento no tomó una decisión.
Países con ciudadanía por nacimiento
El principio conocido como jus soli, o "derecho del suelo", es una de las formas en las que los países otorgan la ciudadanía, pero no es la única, ya que en muchos países rige el jus sanguinis, o "derecho de sangre", el cual implica que la nacionalidad de una persona deriva de la de los padres.
Estados Unidos es uno de los 30 países donde se aplica la ciudadanía por derecho de nacimiento. Foto:BBC
A lo largo del mundo, 30 países, incluido Estados Unidos, aplican la ciudadanía por derecho de nacimiento, y la mayoría de ellos se ubican en el continente de América, incluyendo a Canadá y México.