Los Tigres del Norte son de EE.UU.
Es un hecho sorprendente, pero Los Tigres del Norte tomó forma en San José, California, en 1969, en el área de la Bahía de San Francisco. Todos sus integrantes nacieron en Sinaloa, pero desde muy chicos se mudaron a Estados Unidos y, al descubrir su gran talento musical, decidieron crear una banda.
Jorge Hernández, el mayor de la familia Hernández Angulo, convenció a sus hermanos Raúl, Hernán y a su primo Óscar para formar un grupo que, en 1968, se fundó. A la hora de decidir el género, no se olvidaron de sus raíces y decidieron interpretar el regional mexicano.
¿Por qué se llaman Tigres del Norte?
Cuando los hermanos Hernández cruzaron la frontera de México a EE.UU., un oficial de inmigración los llamó Little Tigers (pequeños tigres en español), haciendo referencia a su juventud y energía. Sin embargo, este nombre no se quedó como un apodo pasajero.
En diferentes entrevistas, los hermanos Hernández han señalado que el oficial también les predijo que crecerían y prosperarían en su nueva tierra, lo que inspiró el nombre actual de la agrupación.
Los Tigres del Norte y su estrella en el Salón de la Fama
En 2022, Los Tigres del Norte ingresaron al Salón de la Fama del Rock and Roll. Se convirtieron en el primer grupo de música norteña mexicana en recibir este reconocimiento, lo que solidifica aún más su lugar en la historia de la música.
Un legado que trasciende fronteras
Los Tigres del Norte también son embajadores de la cultura mexicana en todo el mundo. Su música ha cruzado fronteras y ha llevado la pasión y la narrativa de la música norteña a audiencias globales, dejando una huella imborrable en la industria musical y han sido una fuente de inspiración para innumerables artistas.
Han tenido giras que abarcan Europa, Asia y África, a través de las que conquistaron públicos de diversas culturas. Además, tienen colaboraciones con estrellas de renombre internacional como Willie Nelson, Carlos Santana y Shakira.
Algunas de las canciones más populares de Los Tigres del Norte incluyen:
- La puerta negra
- La jaula de oro
- La familia
- La granja
- El jefe de jefes
- América
- El dolor de tu pérdida
- La mesa del rincón
Los corridos que les censuraron a Los Tigres del Norte
Por otro lado, la carrera artística de esta agrupación del regional mexicano no ha sido siempre llena de éxitos. En algún momento, han sido víctimas de la censura por parte del propio gobierno. Estos son algunos de los corridos que las autoridades mexicanas les prohibieron transmitir: Contrabando y traición, El gato Félix, La banda del carro rojo, Vivan los mojados y La reina del sur.
El motivo principal era porque las autoridades no querían que se hiciera apología del delito, según contó Jorge Hernández, fundados del grupo, hace algunos años para el programa Historias Engarzadas.
“Supuestamente era a voluntad de los programadores de radio por una sugerencia del gobierno… yo no creo eso, realmente nosotros decimos que la gente le gusta lo prohibido, así que cada vez que prohibían un tema se vendía más y a nosotros nos daba risa”, mencionó Jorge.