En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Misterio en Hawái: un estanque se tiñó de rosa y los científicos tienen su hipótesis

Expertos recomendaron no sumergirse ni consumir agua o pescado de este estanque. 

Un fotógrafo grabó cómo se ve el lugar con el estanque rosado.

Un fotógrafo grabó cómo se ve el lugar con el estanque rosado. Foto: Instagram @traviskeahi_photos

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exótico color 'rosa chicle' que a menudo asociamos con la película Barbie ha invadido un estanque en Hawai, dejando perpleja a la comunidad científica. Aunque la coloración es atractiva a simple vista, no se considera una buena señal. Se cree que esta transformación del estanque está relacionada con los niveles inusuales de "halobacterias" debido a la sequía que afecta a la región. El equipo del Kealia Pond National Wildlife Refuge en Maui ha estado monitoreando el agua rosada desde el 30 de octubre pasado.
Bret Wolfe, el del refugio, relató: "Acabo de recibir un informe de alguien que estaba caminando por la playa y me llamó diciendo: 'Está sucediendo algo extraño aquí'". El sorprendente color rosa del estanque Kealia no se debe a una proliferación de algas, como se podría pensar en un principio, sino que la causa probable son las halobacterias, células individuales que prosperan en aguas altamente salinas, donde la mayoría de los seres vivos no sobrevivirían. Estos organismos se conocen como "extremófilos" debido a su preferencia por condiciones extremas.
La salinidad del agua en el estanque Kealia es más del doble que la del mar. Para investigar con precisión este fenómeno, se enviarán muestras de agua al laboratorio para confirmar si las halobacterias son las responsables del color. Wolfe explicó que normalmente el arroyo Waikapu desemboca en el estanque Kealia, elevando los niveles de agua, pero este fenómeno ya no ocurre desde hace mucho tiempo. Cuando llegue la temporada de lluvias, se espera que el río fluya hacia el estanque principal del parque de Kealia, lo que probablemente reducirá la salinidad y cambiará el color del agua.
¿Es seguro nadar en el agua rosa de Hawai? "Como medida de precaución, recomendamos a las personas mantener una distancia de seguridad y abstenerse de ingresar al agua, no consumir pescado de la zona y asegurarse de que las mascotas no beban el agua", advierte el U.S. Fish & Wildlife Service en su sitio web. Además, se prohíbe el uso de drones en la zona, ya que interfieren con la vida silvestre de las aves.
El inusual fenómeno ha atraído la atención de turistas, convirtiendo el agua rosa de Hawai en una inesperada atracción. Representantes del Refugio Nacional de Vida Silvestre Kealia Pond revelaron que esta es la primera vez en 70 años que el agua adquiere este tono rosado. "Preferimos que vengan a conocer nuestra misión de conservación de aves acuáticas en peligro de extinción y la restauración de nuestros humedales, pero en lugar de eso, están aquí para ver el agua rosada", lamentó Wolfe.
La conservación de la vida silvestre es fundamental para el sistema de refugios, como se destaca en el sitio web del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.: "Desde el propósito de establecer un refugio, hasta las actividades recreativas que allí se ofrecen y las herramientas de gestión de recursos que utilizamos". El Kealia Pond NWR es un humedal en transición entre áreas de desarrollo urbano y agricultura, donde se protege a las aves acuáticas hawaianas en peligro de extinción.

Más noticias 

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.