En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Mucho ojo: estos son sus derechos como trabajador migrante en Estados Unidos

• Los trabajadores tienen derechos independientemente de su estatus migratorio

• La División de Horas y Salarios del DOL se compromete a verificar que los pagos sucedan a tiempo

Otra buena para migrantes: jueza determinó que Trump deberá hacer esto antes de deportarlos
Trabajo migrante

Los trabajadores migrantes deben conocer sus derechos. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como trabajador en Estados Unidos, un migrante tiene los mismos derechos que el resto de los empleados, sin importar su estatus. Es importante que conozca sus condiciones para evitar abusos y otros comportamientos negativos, por lo que a continuación figura una lista de los derechos de los que goza cada trabajador migrante en el país.
A pesar de las restricciones a la inmigración impuestas por el presidente Donald Trump, miles de migrantes trabajan actualmente en el extenso territorio del país norteamericano. Sin importar su estatus migratorio, los trabajadores migrantes tienen derechos definidos, al igual que el resto de los empleados.
De acuerdo al sitio web oficial del Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), los trabajadores migrantes en Estados Unidos tienen los siguientes derechos:
  • Formar y afiliarse a un sindicato: si cree que su empleador ha interferido, restringido o coaccionado a un migrante en su decisión de formar o afiliarse a un sindicato, puede ar la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRB por sus siglas en inglés)
  • Entorno de trabajo seguro y saludable: si desea denunciar condiciones de trabajo inseguras, insalubres o peligrosas, puede comunicarse con la istración de la Seguridad y Salud Ocupacionales (OSHA, por sus siglas en inglés)
  • Tratos justos, sin discriminación o acoso: tiene protecciones contra la discriminación y el acoso en el trabajo y en los procesos de reclutamiento
  • Cuestionar las prácticas de pago o laborales de los empleadores: las leyes laborales federales tienen el objetivo de proteger a los trabajadores de represalias por preguntar o ejercer sus derechos
  • Presentar una denuncia sin represalias

Los derechos de los trabajadores migrantes sobre el pago

En otro apartado, el DOL indica que la División de Horas y Salarios (WHD por sus siglas en inglés) se compromete a garantizar que los trabajadores migrantes reciban el pago adecuado por todas las horas que trabajaron. 
Antes de firmar un contrato, su empleador debe proporcionarle un documento escrito donde explique las condiciones de su trabajo en un idioma que entienda. Este documento debería incluir información sobre la tarifa de pago y todas las deducciones que el empleador haga de su paga, informa el DOL.
¿Qué tan recomendable es volver a tu antiguo trabajo?

Antes de contratarlo, su empleador debe explicarle las condiciones del trabajo. Foto:iStock

Asimismo, su empleador debe pagarle puntualmente el salario que le debeSi trabaja como parte del programa de visa H-2A o H-2B, o en virtud de la Ley de Protección de Trabajadores Migrantes y Temporales en la Agricultura (MSPA, por sus siglas en inglés), tiene la obligación de proporcionarle una declaración de ingresos detallada y por escrito (talón de pago) cada vez que le pague.
Por último, la agencia remarca que, en términos generales, los empleadores deben proporcionarle todas las herramientas, materiales y equipo necesarios para realizar su trabajo sin costo para usted.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.