En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Nueva York pagará hasta US$400 por familia como reembolso: ¿quiénes pueden acceder?

• La gobernadora Kathy Hochul anunció nuevos programas de ayuda para los neoyorquinos.

• El gobierno estatal reveló varios de sus planes de inversión para los próximos meses.

Estos son los peajes que debe evitar en Nueva York por su alto valor
Un  de TikTok hizo un estimativo mensual gastos fijos en Estados Unidos

Nueva York dará US$400 a ciertos residentes del estado. Foto: IStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 28 de abril, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que su istración pagará hasta US$400 como reembolso por inflación. Podrán acceder a este tipo de ayudas familias cuyo presupuesto se ha visto afectado por el contexto de incertidumbre económica actual, aunque el comunicado oficial no dio mayores precisiones sobre cómo tramitarlo.
Por medio de un comunicado la gobernadora precisó que se destinarán US$2 mil millones para brindar asistencia directa en efectivo a más de 8'000.000 de neoyorquinos. Los cheques de reembolso por inflación son de US$400 podrán ser cobrados por familia.
La oficina de Hochul precisó que esta y otras medidas de ayuda surgieron a partir de un acuerdo con los líderes legislativos sobre las prioridades clave en el presupuesto del estado para el año fiscal 2026. Otras de las prioridades de Nueva York incluyen:
  • Un recorte de impuestos de US$1.000 millones para los neoyorquinos de clase media y de bajos ingresos, que llevaría las tasas impositivas a sus niveles más bajos en casi 70 años.
  • Proporcionar un aumento radical al Crédito Tributario por Hijos al otorgar a las familias elegibles un crédito de US$1.000 para niños menores de 4 años y un crédito de US$500 para niños de 4 a 16 años, duplicando efectivamente el crédito para la familia promedio.
  • Ampliar el al cuidado infantil mediante una inversión de US$2.200 millones en todo el estado, incluida una inversión de US$350 millones para ahorrar subsidios para el cuidado infantil de decenas de miles de familias de la ciudad de Nueva York.
Kathy Hochul

Kathy Hochul reveló las prioridades presupuestales de Nueva York para el año fiscal 2026. Foto:governor.ny.gov

¿Qué otras inversiones realizará Nueva York durante el año fiscal 2026? 

De acuerdo con lo informado por la oficina de Kathy Hochul, las siguientes son algunas de las inversiones más significativas que se tienen previstas en el presupuesto del estado neoyorquino para el año fiscal 2026: 
  • US$47 millones para que la educación universitaria comunitaria sea gratuita para los estudiantes adultos que cursan títulos asociados en ciertas industrias de alta demanda.
  • US$1.000 millones de dólares en prioridades climáticas, incluida asistencia para electrificar hogares, redes de energía térmica, infraestructura de carga de vehículos eléctricos y proyectos de energía renovable.
  • Financiamiento completo del plan de capital de US$68,4 mil millones para el período 2025-2029 propuesto por la Autoridad de Transporte Metropolitano para construir el Interborough Express, acabar con la evasión de tarifas y centrarse en reparaciones y mejoras muy necesarias.
  • US$800 millones adicionales en el Plan de Capital de 5 años del Departamento de Transporte para apoyar proyectos centrales de construcción de carreteras y puentes.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.