En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Para qué solicitar la ciudadanía si ya tengo la green card? Le contamos

La naturalización implica ciertos beneficios y derechos adicionales.

La green card permite vivir y trabajar en Estados Unidos.

Por qué pedir la ciudadanía si ya tengo la green card. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de haber pasado por todo el proceso para obtener la green card en Estados Unidos, muchas personas se preguntan si tiene sentido pensar en el siguiente paso que es obtener la ciudadanía debido a que se trata de un trámite que implica diversas pruebas, requisitos y costos. Conozca cuáles son los nuevos derechos que se adquieren para evaluar si vale la pena hacer el esfuerzo.
Durante 2023, 878.000 personas se convirtieron en ciudadanos estadounidenses y, en los primeros seis meses de 2024, la cifra ya asciende a 590.000. Pero muchas personas desconocen cuáles son las ventajas de obtener ese estatus.
El abogado experto en inmigración Héctor Quiroga, de la firma legal Quiroga Law Office, señaló que uno de los beneficios más claros está relacionado con la posibilidad de llevar a cabo un proceso de reunificación familiar pues será posible fungir como patrocinador para que familiares directos, como cónyuges e hijos menores de 21 años, obtengan la residencia, con una ventaja adicional y es que se reducen los tiempos de espera.
Por ejemplo, si la persona es residente y está pidiendo la green card para un hijo menor de 21 años o su cónyuge, el periodo de respuesta es de entre cuatro y siete años. Mientras que para un ciudadano estadounidense el plazo se reduce a solo entre dos y cuatro años.
Pero no solo eso, otro beneficio que reciben los ciudadanos estadounidenses es poder solicitar a sus padres y hermanos para que ingresen legalmente a Estados Unidos. Opción que no está disponible para quienes solo tienen la residencia.
Otro derecho que se adquiere con la ciudadanía es la posibilidad de trabajar para el gobierno federal en sectores como las fuerzas armadas, el departamento educativo, el área legal, de salud y servicios sociales. También le brindará mayores oportunidades si tiene la intención de crear su empresa para generar empleos y mejorar la economía de su familia.
Los ciudadanos estadounidenses asimismo tienen la posibilidad de entrar y salir de manera libre del país sin limitaciones de tiempo, a diferencia de quienes solo cuentan con la residencia permanente que únicamente pueden salir de Estados Unidos por un máximo de seis meses.
Finalmente, uno de los derechos más conocidos es que los ciudadanos pueden votar en las elecciones, pero también pueden recibir ayuda de los consulados en caso de emergencia y, sobre todo, no están sujetos a la revocación de estatus migratorio.
Una última ventaja de obtener la ciudadanía por medio de la naturalización es que es posible solicitar apoyo de programas federales como Medicaid y Medicare que, en algunos estados, no son aplicables para quienes son residentes permanentes.
Con base en todo lo anterior el abogado recomendó a aquellos que ya cuenten con la green card continuar con su proceso migratorio para poder acceder a beneficios en términos de educación, créditos, entre otros. 
Para obtener la ciudadanía es necesario pasar por varias pruebas.

Para obtener la ciudadanía es necesario pasar por varias pruebas. Foto:iStock

¿Quiénes son los que más se convierten en ciudadanos de Estados Unidos?

De acuerdo con información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), durante el año fiscal 2023, los mexicanos fueron los que más solicitaron la ciudadanía estadounidense con un total de 111.000.
Otras nacionalidades que en mayor medida pidieron convertirse en estadounidenses fueron República Dominicana con 35.000 y Cuba con 33.000. Esos fueron los tres países de la región con el mayor número de naturalizaciones que representaron el 20 por ciento del total general.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.