En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Si tengo la green card, ¿a qué familiares se las puedo dar?

Este es uno de los beneficios que se adquieren con la residencia permanente.

Las personas que hayan residido continuamente en EE. UU. desde antes del 1 de enero de 1972, pueden ser elegibles para solicitar una green card.

La green card tiene una vigencia por 10 años. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Para obtener la green card, los interesados tienen que cumplir con una serie de requisitos y llevar a cabo diversos trámites que las autoridades migratorias de Estados Unidos analizan para comprobar que se trata de una persona honorable que desea vivir y trabajar legalmente en el país. Cuando se aprueba, se adquieren una serie de obligaciones y beneficios. Uno de ellos es poder ayudar a algunos familiares a tener también su residencia.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), explica que las personas que cuentan con residencia permanente, también conocida como tarjeta verde, tienen la oportunidad de presentar una solicitud para que ciertos familiares puedan ingresar al país norteamericano también en calidad de residentes.
Es importante mencionar que este beneficio no aplica para cualquiera, únicamente son tres categorías en que es posible apoyar en la obtención de una green card y cumpliendo ciertas características:
  • Su cónyuge, esposo o esposa, es importante que el matrimonio sea legal y se tenga pruebas de que la unión es legítima.
  • Hijos, si se realizará el trámite para más de uno, la condición es que estos sean solteros y menores de 21 años de edad.
  • Hijo o hija, si el beneficio es únicamente para uno, entonces la condición solo es que sea soltero, pero no importa la edad.
Tome en cuenta que el gobierno estadounidense únicamente entrega cierto número de residencias al año y que existen algunas categorías preferenciales cuando se trata de peticiones para un familiar. Estos son los detalles:
  • Primera preferencia. Se da prioridad a hijo o hija de un ciudadano estadounidense, si es mayor de 21 años y está soltero.
  • Segunda preferencia (2A). En este caso se incluyen a los cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de alguien que cuente con residencia permanente.
  • Segunda preferencia (2B). Hijo o hija adulto y soltero de una persona que cuenta con green card.
  • Tercera preferencia. Hijo o hija de un ciudadano estadounidense, no importa la edad.
  • Cuarta preferencia. Hermano o hermana de un ciudadano estadounidense adulto.
Finalmente, Uscis señala que si usted o un familiar suyo es miembro de las fuerzas armadas, puede aplicar a condiciones especiales para obtener la residencia permanente.
La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.

La residencia permanente en Estados Unidos brinda diversos derechos y obligaciones.  Foto:Secretaría de Estado de Estados Unidos

¿Cómo solicitar la green card para un familiar?

Con base en la información anterior, si tiene la intención de apoyar a un familiar a obtener su residencia permanente, estos son los pasos a seguir:
  • Presentar el formulario I-130, o petición de familiar extranjero.
  • Presentar el comprobante que demuestre que usted es residente permanente.
  • Presentar un documento que demuestre su parentesco, puede ser un certificado de nacimiento, de matrimonio, entre otros. En la información específica del formulario podrá conocer cuáles son válidos.
  • En caso de que aplique, también deberá presentar un comprobante de cualquier cambio de nombre legal suyo o de su familiar.
Cabe decir que si su familiar ya se encuentra en Estados Unidos, e ingresó legalmente, puede solicitar un ajuste de estatus a través del formulario I-485, para que obtenga su green card, siempre y cuando haya número de visa disponible.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.