En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pasó por este puerto de entrada de Texas con ciudadanía y CBP la detuvo por algo aterrador

La mujer estaba implicada por uno de los delitos más graves para la entidad.

Un oficial aeropuertario de CBP sería condenado a prisión

Oficiales de la CBP. Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) siempre se encuentra con procedimientos inéditos en la frontera, tal como le ocurrió recientemente en un puerto de entrada de Texas, donde una mujer pasó con ciudadanía pero fue detenida por algo aterrador.
Según comunicó la propia CBP en su página oficial, Aisha Corina Márquez, de 27 años, quiso volver a Estados Unidos desde México a través del puerto de entrada de Progreso, pero luego de que se le hizo la verificación biométrica en una inspección secundaria, los oficiales se dieron cuenta de que tenía una orden de arresto pendiente por un delito grave por presunta falta de comparecencia.
Se trata de un delito grave de agresión sexual a un menor con acoso incluido, y por eso los agentes entregaron a Márquez a los agentes del sheriff del Condado de Hidalgo para que se dictara sentencia sobre la orden de arresto que había sido emitida por la Oficina del Sheriff del Condado de Cameron en Brownsville.
Walter Weaver, director del puerto de entrada de Progreso, explicó: “Los oficiales de CBP a menudo se encuentran con personas buscadas por una variedad de delitos, sin embargo, los delitos sexuales contra niños son de los más atroces”, y cerró: “Continúan trabajando diligentemente junto con nuestros socios de las fuerzas del orden para llevar a los fugitivos ante la justicia y mantener la seguridad de nuestras comunidades”.
Los oficiales de la CBP utilizaron la verificación biométrica y las bases de datos de las fuerzas del orden federales para verificar su identidad durante la inspección secundaria para descubrir que la mujer contaba con esta orden de arresto pendiente por delito grave de agresión sexual, casos en los que la entidad no tiene piedad sobre los culpables.
CBP se encarga de todas las cuestiones fronterizas de Estados Unidos.

CBP se encarga de todas las cuestiones fronterizas de Estados Unidos. Foto:iStock

¿Qué es el Centro de Información Criminal que usa CBP en Estados Unidos?

Según la CBP, el Centro Nacional de Información Criminal es una base de datos automatizada centralizada diseñada para compartir información entre las agencias de aplicación de la ley, incluidas las órdenes de arresto pendientes por una amplia gama de delitos; a través de la cual la entidad puede arrestar en la frontera a personas fugitivas por distintos delitos, como fue el caso de Márquez en Texas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.