En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Más de 150 clérigos católicos abusaron de 600 niños en arquidiócesis de EE. UU.
Así lo reveló informe de las autoridades. Abusos ocurrieron entre 1940 y 2002 en Baltimore.
La cifra real "sin duda es mucho mayor", señalan las autoridades. Foto: iStock
Más de 150 clérigos católicos abusaron sexualmente de al menos 600 niños, desde los años 1940 hasta 2002 en la arquidiócesis de Baltimore, en el noreste de Estados Unidos, según un informe revelado este miércoles, que acusa a la Iglesia de "complicidad".
Entre los 156 presuntos pederastas figuran sacerdotes, diáconos, profesores y seminaristas que cometieron "abusos horribles y repetidos", según el informe del fiscal del estado de Maryland, que detalla cómo con frecuencia se aprovecharon de la confianza de los padres o de la comunidad.
"La gran cantidad de abusadores y víctimas, la depravación de la conducta de los abusadores y la frecuencia con la que se dio a los abusadores conocidos la oportunidad de seguir abusando de los niños es increíble", afirma el informe del fiscal, que pese a ser oficial no constituye una inculpación.
La duración y el alcance "solo fueron posibles gracias a la complicidad de los encargados de dirigir la Iglesia y proteger a sus fieles", acusa. Los líderes de la archidiócesis "repetidamente rechazaron los informes de abuso y mostraron poca o ninguna preocupación por las víctimas", sostiene, y precisa que "no investigaron adecuadamente las denuncias y no hicieron ningún esfuerzo por identificar a otras víctimas o corroborar los presuntos abusos".
En estos 10 años, uno de los logros del papa ha sido la total reforma de la gestión de las arcas del Vaticano que habían sido objeto de enormes irregularidades, Foto:AFP
Según este estudio, "trasladaban a abusadores conocidos a otros puestos de igual autoridad y a niños" y se centraron "en garantizar a toda costa que el abuso se mantuviera oculto". El número de víctimas era "probablemente mucho más alto" que 600, estima.
La cifra real "sin duda es mucho mayor", señalan las autoridades, que recuerdan que solo se denuncia una pequeña proporción de los abusos. Para su investigación, la oficina del fiscal de Maryland se basó en cientos de miles de documentos y en testimonios de víctimas y testigos. Se nombra a la gran mayoría de los implicados, pero muchos han fallecido y, por lo tanto, no pueden ser procesados.
Tras la publicación del informe, el arzobispo de Baltimore, William Lori, ofreció sus "más sinceras disculpas" a todos "los supervivientes". Cuesta imaginar "que semejantes actos malvados puedan haber ocurrido realmente" pero "ocurrieron", afirmó en un comunicado.
Prometió que este "período condenable" de la historia de esta archidiócesis no sería "ocultado ni olvidado" y aseguró que desde 1993 se transmiten "todas las denuncias de abuso a las fuerzas del orden" para que no se repita.
Este estudio es el resultado de pesquisas abiertas en 2018, como en muchos otros estados, a raíz de una impactante investigación en Pensilvania (noreste). Ese informe reveló actos de pederastia cometidos por más de 300 "sacerdotes depredadores" contra al menos 1.000 niños, que fueron encubiertos por la Iglesia católica. El resultado conmocionó al país y muchos estados descubrieron que había miles de víctimas más.