En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Peligroso para migrantes: esto dicen expertos sobre un formulario de Uscis que Trump obliga a completar

• Desde abril, el presidente de EE. UU. impuso que los extranjeros llenen una planilla sobre su estatus.

• ¿Qué advierten los especialistas sobre este nuevo requisito?

Un inmigrante recibe una orden de deportación por decir esto en su trámite con Uscis
Uscis y Donald Trump.

Uscis y Donald Trump. Foto: iStock / Getty Images vía AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el 11 de abril, en Estados Unidos comenzó a regir una nueva reglamentación con la que Donald Trump obliga a los inmigrantes indocumentados a registrarse a través de un formulario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés). ¿Qué dicen los expertos sobre sus riesgos para la comunidad?
Desde el Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC, por su sigla en inglés) compartieron información importante para aquellas personas que aún no han completado la planilla de la agencia migratoria para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés). Con esta medida, la istración Trump reutiliza una norma de 1940, la Ley de Registro de Extranjeros, que exige que todos los ciudadanos no estadounidenses, no solo aquellos sin estatus migratorio autorizado, se deben registrar ante el gobierno federal.
Sin embargo, los especialistas advierten que las autoridades intentar obligar a las familias inmigrantes a proporcionar su información personal, incluyendo sus direcciones, a los funcionarios para futuras detenciones y/o deportaciones.

¿Qué dice la nueva normativa sobre el registro de inmigrantes en EE. UU.?

Esta disposición establece que los adultos y niños mayores de 14 años que ingresaron a EE. UU. sin permiso y no han tenido o con las autoridades migratorias deben registrarse. "Si alguna vez solicitó un estatus migratorio o un beneficio, o estuvo en proceso de deportación, es posible que ya se considere registrado", explica la ley.
Por otra parte, con esta norma, la istración Trump también ha amenazado con consecuencias para quienes no lo hagan, incluyendo sanciones penales y migratorias. "Si no se registra y posteriormente solicita un beneficio o visa de inmigración, el gobierno podría denegarle dicho proceso por no registrarse", advierten.
Además, las autoridades podrían presentar cargos penales para los extranjeros que no la cumplan, incluyendo el arresto por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) y posterior expulsión del país.

¿Cuáles son las sugerencias de los defensores de inmigrantes sobre los registros?

A pesar de las indicaciones del gobierno, desde NILC aseguran que "registrarse podría ser muy peligroso para los inmigrantes indocumentados", ya que "podría conllevarlos a la detención, deportación y, posiblemente, a un proceso penal", alertaron.
Funcionarios han declarado que planean utilizar la información obtenida del registro para encontrar y arrestar a personas, deportarlas o presionarlas para que abandonen EE. UU. por su cuenta. "Animamos a los de la comunidad indocumentada a consultar con un abogado de inmigración de confianza para comprender los riesgos que el registro podría representar", agregaron.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.