En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Polémicas revelaciones de exempleada de Meta: ‘Fui testigo de cómo trabajaba codo con codo con China’

Acusó a la empresa de colaborar con el Gobierno chino en la creación de herramientas de censura y a datos.

meta

Polémicas revelaciones de exempleada de Meta: ‘Fui testigo de cómo trabajaba codo con codo con China’ Foto: Flatiron Books/ Shawn Thew. Archivo EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una serie de revelaciones que ha sacudido los cimientos de la industria tecnológica, Sarah Wynn-Williams, exempleada de Meta y autora de un libro que narra su experiencia en la élite de la compañía, afirmó que Meta colaboró estrechamente con el Gobierno de China en la creación de herramientas de censura. Wynn-Williams testificó el miércoles ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Delincuencia y Contraterrorismo, donde hizo estas afirmaciones.
Según Wynn-Williams, "(Mark) Zuckerberg (director ejecutivo de Meta) se ha autoproclamado defensor de la libertad de expresión cuando yo fui testigo de cómo trabajaba codo con codo con el Partido Comunista chino para construir herramientas de censura a medida que silenciaba y censuraba a los críticos". Estas declaraciones vienen en un momento en que Zuckerberg ha estado buscando acercarse al presidente estadounidense, Donald Trump, en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
La exempleada señaló que bajo la dirección de Zuckerberg, se desarrollaron programas de censura específicos para ser utilizados por el Partido Comunista chino contra su propia población. Además, Wynn-Williams acusó a Meta de ceder a las presiones de Pekín al eliminar la cuenta de un destacado disidente chino residente en Estados Unidos y de conceder al Partido Comunista a los datos de sus s, incluidos los de ciudadanos estadounidenses.
La controversia se extiende al ámbito de la inteligencia artificial, donde la IA de Meta, conocida como Llama, habría contribuido de manera significativa a los avances de China en tecnologías como 'DeepSeek', un proyecto que recientemente puso en jaque al mercado tecnológico estadounidense con su modelo de código abierto y bajo costo.
Wynn-Williams trabajó en Meta entre 2011 y 2017, una época durante la cual tuvo o cercano con figuras claves de la compañía como Sheryl Sandberg y Joel Kaplan. En su libro titulado 'Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism', Wynn-Williams también denuncia haber sufrido comentarios inapropiados por parte de Kaplan, que posteriormente denunció como acoso sexual.
Estas denuncias llevaron incluso a una intervención legal por parte de Meta, resultando en un fallo arbitral que obliga a Wynn-Williams a cesar sus comentarios despectivos contra la empresa y sus empleados y limitar la promoción de su libro.
Meta respondió a estas acusaciones declarando que son "falsas". Sin embargo, las declaraciones de Wynn-Williams ante el Congreso llegan en un momento especialmente delicado, marcado por una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y justo horas después de que Trump anunciara un incremento en los aranceles a las importaciones chinas de más del 100 por ciento.
.

Zuckerberg ha estado buscando acercarse al presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:X: @ElTrumpista

Agencia EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.