En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Un puerto de entrada de CBP anunció que no puede llevar este artículo porque es ilegal

Aunque parezca un artículo sin riesgo, será decomisado por los agentes si intenta ingresarlo.

Los agentes retuvieron miles de artículos de contrabando durante el último año.

Los agentes están atentos ante la posible entrada de artículos prohibidos.  Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si planea ingresar a Estados Unidos por vía terrestre, es importante que se informe sobre los artículos considerados prohibidos pues, aunque pueden parecer inofensivos, las autoridades los confiscarán y podrían iniciar una investigación al respecto. En ese sentido, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), hizo la siguiente advertencia.
Oficiales en el puerto de entrada en la oficina de campo de Laredo, Texas, hicieron un recordatorio al público viajero de que no es posible ingresar a territorio estadounidense con contenedores de hidrofluorocarbono, también conocido como HFC o gas freón.
Detallaron que la importación de este producto está restringida y que, en caso de querer ingresarlo, será necesario tramitar un permiso comercial especial, además de cumplir con estrictos requisitos.
La advertencia sucedió luego de que encontraran en un vehículo de pasajeros varios contenedores de freón que no fueron declarados, según se informó en el sitio web oficial. Cabe recordar que el gas freón usualmente es utilizado como el refrigerante estándar en muchas unidades de aire acondicionado en vehículos.
Sobre el tema, el director de operaciones de campo, Donald Kusser, responsable de la oficina en Laredo, señaló: "Queremos recordarle enfáticamente al público viajero que no traiga botes de freón desde México, ya que eso es contrario a la ley federal vigente y puede resultar en multas o incautación de vehículos. Incluso en un proceso federal".
La CBP recordó que, desde el 1 de enero de 2022, las normas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, (EPA, por sus siglas en inglés), prohíben a cualquier persona importar productos HFC regulados a granel. La única excepción es si se utiliza una asignación específica de consumo o de aplicación emitida por la agencia.
Considere que si no cumple con las normas enfrentará una multa por no declarar el artículo y el vehículo utilizado para cometer la infracción podría ser sujeto de incautación.
El ingreso de gas freón está prohibido.

El ingreso de gas freón está prohibido. Foto:cbp.gov

La importancia de no introducir productos HFC a Estados Unidos

La CBP recordó que la razón por la cual no es posible ingresar gas freón a Estados Unidos está relacionada con las leyes de una variedad de agencias federales, incluida la ley de innovación y manufactura estadounidense y la ley de aire limpio que prohíbe la importación de HFC.
De acuerdo con las restricciones de la EPA, los HFC son potentes gases de efecto invernadero que ocasionan el cambio climático. Como ya se mencionó, en el caso del gas freón, usualmente se utiliza en aplicaciones como refrigeración, aire acondicionado, aislamiento de edificios, sistemas de extinción de incendios y aerosoles.
No obstante, son un importante riesgo para el calentamiento global, pues este tipo de productos pueden ser cientos o miles de veces más potentes que el dióxido de carbono. Considerando lo anterior, ninguna persona puede vender o distribuir ningún tipo de HFC regulado que haya sido importado ilegalmente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.