En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué pasará con las personas que entraron con parole humanitario y CBP One?

• La istración de Donald Trump anunció el fin de estos programas para migrantes.

• La aplicación de CBP había sido lanzada durante la presidencia de Joe Biden.

¿Parole humanitario y TPS es lo mismo? Las diferencias clave entre ambas figuras legales
deportado

Esto es lo que les depara a los beneficiarios de estos programas migratorios. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Estados Unidos comenzaron a revocar los permisos temporales concedidos a migrantes que ingresaron al país bajo el programa CBP One, una herramienta clave de las políticas migratorias de la istración de Joe Biden. 
Según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), estos migrantes deben abandonar el país “de inmediato”, aunque no se especificó cuántas personas se verán afectadas por la medida, tal como detalló Telemundo.
La cancelación de estos paroles es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, señaló el DHS en una respuesta enviada por su unidad de prensa al medio citado.
De forma paralela, la istración Trump también decidió terminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para unos 600.000 venezolanos y aproximadamente 500.000 haitianos. 
Sin embargo, un juez federal ordenó suspender temporalmente esa decisión, lo que impidió que unos 350.000 venezolanos perdieran su TPS este lunes 7 de abril. 
Además de las revocaciones de CBP One, Seguridad Nacional también anunció en marzo que pondrá fin a otro programa de parole que benefició a 532.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes llegaron al país por vía aérea con patrocinadores financieros. Este permiso concluirá el jueves 24 de abril de 2025.
Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

Los migrantes en Estados Unidos sufren las políticas de la sitración Trump. Foto:Gentileza NBC News

Los programas para recibir migrantes que la istración Trump revocó

CBP One fue lanzado en enero de 2023 como parte de una estrategia para facilitar vías legales de ingreso a Estados Unidos y desalentar los cruces irregulares. 
De acuerdo a lo que detalló Telemundo, más de 900.000 personas utilizaron la aplicación para obtener citas en los cruces fronterizos con México. A los beneficiarios se les concedía generalmente una autorización de permanencia por dos años, con permiso para trabajar, mediante la figura del parole, una potestad presidencial.
Por su lado, el TPS era un beneficio de 18 meses otorgado a ciudadanos de países considerados inseguros para el retorno debido a conflictos bélicos y/o políticos, así como desastres de diversas índoles.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.