En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué significa cuando una persona no puede estar sin pareja mucho tiempo, según la psicología?

• Por lo general dependen de otro para satisfacer la mayoría de sus necesidades.

Los 6 hábitos que tienen las parejas emocionalmente seguras, según una psicóloga
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha multiplicado las recomendaciones para protegerse del COVID-19 en las situaciones concretas del día a día.

Por qué algunas personas no pueden estar sin pareja, según la psicología. Foto: istockphoto

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchas personas es importante tener una relación de pareja para contar con alguien a quien acudir en los momentos buenos y malos. Sin embargo, hay algunos que simplemente no pueden estar solos, lo que puede ser un signo de dependencia emocional, según especialistas en psicología.
El medio especializado en salud HealthLine explica que tener una pareja para satisfacer la mayoría o la totalidad de las necesidades es un signo de dependencia emocional que muchas personas pueden hacer notar cuando no son capaces de permanecer solteras.
Ese tipo de personas, señalan, usualmente no están haciendo mucho por satisfacer sus propias necesidades y, en cambio, están buscando en el otro las soluciones, lo que puede generar consecuencias negativas tanto para la relación como para el bienestar personal.
Si una persona constantemente se encuentra en pareja y recurre a esta para buscar apoyo todo el tiempo, genera una dependencia poco saludable.
Además de que les es difícil estar solteros, otros signos de dependencia emocional son:
  • Idealizan a su pareja o relación. 
  • Creen que su vida carece de sentido sin una pareja.
  • Consideran que no pueden encontrar la felicidad por sí mismos. 
  • Tienen un miedo persistente al rechazo. 
  • Presentan una necesidad constante de tranquilidad. 
  • Tienen sentimientos de vacío y ansiedad si pasan tiempo solos. 
  • Necesitan de una pareja para construir su autoestima, confianza y valor propios. 
  • Suelen ser personas celosas o posesivas.
Quienes presentan ese comportamiento difícilmente pueden mantener una relación estable y saludable debido a que continuamente tienen sentimientos de inseguridad, duda y miedo al abandono, lo que los hace ir de una pareja a otra. 
Las personas con ese problema necesitan encontrar maneras de ofrecerse apoyo a sí mismas ya que nunca encontrarán quien satisfaga todas sus necesidades en todo momento.
Aunque cuestiones como la meditación y el autodescubrimiento pueden ayudar. Lo mejor si se identifican patrones de dependencia emocional es consultar a un terapeuta.
.

La dependencia emocional no es sana en una relación. Foto:iStock

Las personas que no pueden estar sin pareja podrían tener miedo al compromiso

El sitio HealthLine explica que las personas que no pueden estar sin pareja suelen presentar dependencia emocional, pero otras simplemente muestran una incapacidad de mantener vínculos emocionales y comprometerse.
Aunque usualmente las personas emocionalmente no disponibles suelen tener un don para hacer sentir a sus parejas bien consigo mismas y la relación, no están dispuestas a conectar íntimamente y no suelen pasar de una relación casual.
Algunas señales para identificar a ese tipo de personas, según los especialistas, son:
  • No les gusta hacer planes
  • Toman todas las decisiones
  • Solo uno lleva todo el peso de relación
  • Evitan la palabra relación o compromiso
  • No se abren incluso cuando se inicia una conversación o se hacen preguntas directas

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.