En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Quisieron enviar estos cosméticos a Estados Unidos, pero CBP impidió su paso por un motivo

Estos productos  tenían como destino varias direcciones en Pensilvania, pero afortunadamente no lograron llegar.

Es importante estar atento a las advertencias de la CBP

Es importante estar atento a las advertencias de la CBP Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron varios envíos de cosméticos falsificados que representaban un grave riesgo para la salud de los consumidores
Según destacó la entidad en su página web oficial, el 1 de marzo, agentes en Allentown, Pensilvania, incautaron 60 cajas de crema facial Estée Lauder Resilience Multi-Effect Moisturizer Tri-Peptide falsificada, que provenían de Hong Kong. 
De acuerdo con los dichos de los trabajadores del organismo, de haber sido auténticos, estos cosméticos habrían tenido un valor de US$8.400. Sin embargo, los productos falsificados no solo eran de calidad inferior, sino que contenían sustancias peligrosas que podrían causar daños graves a la salud de los consumidores.
En tanto, el 26 de febrero, también incautaron por separado 50 cajas de crema antienvejecimiento SkinCeuticals Triple Lipid Restor, falsificadas, que se enviaban a una dirección en Allentown.
En total, los oficiales incautaron cuatro envíos de cosméticos falsificados, valorados en aproximadamente US$28.550 si los productos hubieran sido genuinos. Estos cosméticos de imitación tenían como destino varias direcciones en Pensilvania.
Los productos incluían cremas faciales de marcas reconocidas como Estée Lauder, SkinCeuticals y Clinique. Sin embargo, en lugar de los beneficios que los consumidores esperan de estos cosméticos, los productos falsificados contienen ingredientes tóxicos.

Los peligros en los cosméticos de imitación, según la CBP

El Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual de CBP advirtió que muchos cosméticos falsificados contienen sustancias químicas peligrosas
Productos incautados por CBP

Productos incautados por CBP Foto:CBP

Entre los ingredientes encontrados en estos productos falsificados se incluyen orina y otras sustancias peligrosas. El uso de estos productos no solo es un riesgo para la salud, sino que a su vez podría desencadenar reacciones alérgicas graves o incluso infecciones en la piel
En cada uno de estos casos, los agentes de la entidad sospecharon que los productos eran falsificados y procedieron a incautarlos para su análisis.
Los productos fueron enviados al Centro de Excelencia y Experiencia (CEE, por sus siglas en inglés) de CBP, donde expertos comerciales trabajaron en colaboración con los titulares de las marcas registradas para confirmar que los cosméticos eran falsificados.
El Director de Área del Puerto de la CBP en Filadelfia, Cleatus P. Hunt, Jr., habló sobre la importancia de comprar productos auténticos de minoristas de confianza. 
“El mercado global permite que vendedores sin escrúpulos vendan productos falsificados como auténticos a consumidores desprevenidos, obteniendo grandes beneficios mientras ponen en riesgo la salud y la seguridad de los consumidores”, concluyó.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.