En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

'Renuncié a mi trabajo a los 65 años para empezar un negocio en EE. UU. y hoy soy millonario'

Es originario de la India y nunca imaginó que crearía una exitosa empresa.

Jay Chaudhry es el fundador de Zscaler.

Jay Chaudhry es el fundador de Zscaler. Foto: Zscaler

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nunca es tarde para arriesgarse y emprender, especialmente cuando se tiene una buena idea que puede solucionar importantes dificultades, tal como lo hizo un hombre originario de la India que decidió invertir todos sus ahorros en su propia empresa y ahora es multimillonario.
El medio CNBC News entrevistó a Jay Chaudhry, fundador de Zscaler, quien aseguró, no tiene antecedentes de emprendimiento en su familia en la India quienes se dedican a la agricultura, por lo que en realidad nunca consideró crear su propia empresa. Aun así, decidió arriesgarse y ha amasado una gran fortuna.
A pesar de que tanto él como su esposa tenían trabajos estables en importantes empresas tecnológicas, en 1997, cuando había gran interés por el internet y la informática en general, decidieron renunciar a sus empleos e invertir todos sus ahorros para fundar la startup SecureIT, especializada en ciberseguridad que, en tan solo 18 meses, ya tenía como clientes a alrededor de la mitad de las empresas de la lista Fortune 500.
Solo un año después, en 1998, vendieron la compañía a VeriSing por casi US$70'000.000. Con ese dinero, el matrimonio fundó otras dos empresas que también vendieron por sumas millonarias.
Aunque ya contaban con una fortuna, en 2007, Chaudhry decidió que era momento de emprender nuevamente y fundó Zscaler, dedicada a la ciberseguridad en la nube. Para poder hacer ese nuevo proyecto realidad, el matrimonio invirtió US$50'000.000 de sus ahorros, una sabia decisión considerando que hoy su compañía  genera US$1.600'000.000 anuales y tiene un valor en el mercado de US$30'000.000.
Con sus múltiples historias de éxito, Forbes estima que el patrimonio neto de Chaudhry es de US$11.500'000.000.
Foto referencia tecnología.

Jay Chaudhry dirige una empresa de seguridad en la nube. Foto:iStock

Consejos de un exitoso empresario para emprender en Estados Unidos

En la entrevista que brindó, Jay Chaudhry compartió que parte de su éxito se debe a que le encanta leer y disfruta mucho la tecnología, además, acepta, tuvo que confiar en su intuición.
Dijo que no les fue posible obtener capital de riesgo debido a que no tenían experiencia, pero estaban tan convencidos de que su idea era buena que decidieron arriesgar todos sus ahorros.
Agregó que un elemento importante para decidir invertir todo su dinero es que, dado que viene de una familia sencilla, nunca tuvo grandes ambiciones de comprar cosas lujosas así que decidieron apostar por su idea.
Como consejo para aquellos que desean emprender dijo que, en su caso, decidió aprender todo lo que se tenía que hacer, es decir que sus labores no se limitaron solo a una parte del trabajo, y que lo mejor es invertir el propio dinero pues esa es la mejor prueba de que se tiene una convicción en el proyecto y se está comprometido, además de que cuando no se tiene el apoyo del capital riesgo, se hace un esfuerzo mayor para que el negocio funcione, dado que es lo único que se tiene.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.