En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
DeSantis revela cuál será su plan económico si gana la presidencia de EE. UU.
El gobernador anunció que el centro de su programa será cambiar la relación comercial con China.
Según las encuestas, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, es el único que puede competirle a Trump. Foto: AFP
El gobernador de Florida y aspirante republicano a la Presidencia, Ron DeSantis, anunció este lunes un extenso plan de política económica para EE. UU., fundamentado en un cambio en la relación comercial con China y la demolición de las regulaciones de la istración Biden.
En un discurso en la ciudad de Rochester (New Hampshire), DeSantis abordó un programa dividido en diez partes que denominó "Declaración de Independencia Económica", que apunta a China y busca, además, combatir la promoción del automóvil eléctrico y expandir la economía de la nación mediante la defensa de la clase media.
"El objetivo de nuestra 'Declaración de Independencia Económica' es simple. Nosotros, el pueblo estadounidense, ganamos. Ellos (China) pierden", dijo DeSantis al detallar su plan económico en los almacenes de una compañía de logística de Rochester.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una cena de gala en un hotel de Orlando. Foto:Giorgio Viera. EFE
El candidato a las primarias republicanas subrayó que "revitalizar la libertad y las oportunidades económicas requerirá construir una economía en la que las preocupaciones de los ciudadanos promedio se eleven sobre las que se consideran demasiado grandes para fracasar".
Añadió que EE. UU. es una nación con una economía, "no al revés". "Somos ciudadanos de una república, no somos engranajes en un imperio económico global", aseveró.
El gobernador hizo el anuncio en momentos en que las encuestas le muestran en caída frente al expresidente Donald Trump (2017-2021) en la carrera por la nominación republicana de 2024.
Una encuesta de New York Times/Siena College publicada este lunes arrojó que Trump supera a DeSantis en 37 puntos porcentuales entre los posibles votantes republicanos.
La respuesta del Partido Demócrata al plan de DeSantis no se hizo esperar y su Comité Nacional calificó de "desastroso" su agenda en materia económica. Los demócratas indicaron en un comunicado que se trata de un intento, por parte de
DeSantis, de "darle un giro a la crisis económica que los floridanos están sufriendo bajo su mandato".
"No es de extrañar que, después de años de llenar los bolsillos de las grandes corporaciones y los ultra ricos mientras los floridanos luchan con los crecientes costos de vivienda, atención médica y seguros de propiedad, DeSantis trate de ocultar su desastroso historial al pueblo estadounidense una vez más", arremetió el Partido Demócrata.
DeSantis dijo en Rochester que su prioridad será acabar con el control económico de China poniendo fin al estatus comercial preferencial de la nación asiática.
Ron DeSantis y Donald Trump. Foto:EFE
También, de llegar a la Casa Blanca, prohibiría las importaciones de bienes fabricados con propiedad intelectual robada y evitaría que las empresas compartan tecnologías críticas con China. En ese sentido, añadió, las políticas actuales han creado una "relación abusiva" entre los dos países.
Entre sus objetivos en materia económica destacan también su intención de lograr un crecimiento económico anual del 3 %, mantener los impuestos bajos, eliminar la burocracia e incentivar la inversión.
En el terreno de la educación, DeSantis se mostró contrario a incentivar "títulos inútiles" y responsabilizará a las universidades de los préstamos que acumulen sus estudiantes. "Es un error decir que un camionero pague la deuda de alguien que obtuvo un título en estudios de género", dijo en alusión a su guerra contra la ideología "woke" (progresista).