En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Existen varios tipos de licencias de conducir en EE. UU.: para esto sirve cada una

¿A, B, C, CDL...? Conozca cuáles son las diferencias entre las diversas licencias de conducir.

Categorías de licencia de conducción en Colombia.

Para obtener la licencia es necesario pasar por una prueba de manejo.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para poder manejar legalmente en Estados Unidos es necesario tramitar una licencia de conducir. La obtención de este documento solo se logra una vez que se tiene la edad y se puede comprobar que se cuentan con los conocimientos teóricos y prácticos para estar detrás de un volante de manera segura. Lo que no todos saben es que existen diversos tipos de permisos, cada uno de los cuales otorga diferentes facultades a los titulares.
La mayoría de las personas únicamente conocen la licencia de conducir estándar, es decir, la que permite conducir un vehículo tradicional de dos o cuatro puertas. Sin embargo, en algunos casos es necesario tramitar permisos diferentes. De hecho, los requisitos pueden variar de un estado a otro, por lo que siempre es mejor consultar directamente con el Departamento de Vehículos Motorizados de cada localidad para obtener información más precisa.
La licencia de conducir estándar, la más común, que tramitan la mayoría de las personas para poder utilizar sus vehículos personales todos los días, es la licencia Clase D. Esta se entrega para operar vehículos de menos de 1.800 kilos, lo que cubre la mayoría de los automóviles de pasajeros, aunque también permite utilizar remolques o vehículos recreativos más pequeños.
Cabe señalar que en Estados Unidos una licencia de conducir Clase D también puede ser utilizada como una tarjeta de identificación estatal. Además, también existen las licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés), destinadas a los conductores que manejarán camiones grandes y vehículos empresariales.
Este tipo de licencias implican cumplir con requisitos más estrictos, que van desde pruebas de habilidades y conocimientos detallados de los sistemas del vehículo hasta evaluaciones físicas adicionales. Asimismo, tienen una validez menor en comparación con la licencia estándar.
Estos son los distintos tipos de licencias de conducir comerciales:
  • Clase A. Permite a los conductores operar vehículos que pesen más de 1.800 kilos, como camiones de dieciocho ruedas y transporte de ganado.
  • Clase B. Permite a los conductores operar vehículos individuales que pesen más de 1.800 kilos, como autobuses urbanos, volquetes y furgones.
  • Clase C. Permite a los conductores operar vehículos que transporten materiales peligrosos o más de quince pasajeros.

Para manejar un vehículo de pasajeros es necesario contar con una licencia comercial.  Foto:iStock

Otros tipos de licencia de conducir especiales en Estados Unidos

Las anteriores son las licencias de conducir más comunes tramitadas en Estados Unidos. Sin embargo, existen algunas que se solicitan para situaciones específicas. Estos son algunos ejemplos:
  • Servicio de taxi. Los taxis y los servicios de alquiler de vehículos requieren que el conductor trámite una licencia especial de Clase E.
  • Motocicleta. Aunque no aplica en todos los estados, algunos exigen a los conductores obtener una licencia independiente que normalmente es conocida como de Clase M.
  • Junior. Al igual que en el caso anterior, no aplica en todos los estados, pero algunos piden a los conductores jóvenes tener este tipo de licencia que implica restricciones como límites de peso más bajos con respecto a los vehículos que pueden conducir. Estas normalmente se conocen como de clase DJ o MJ.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.