En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Se mudó de Europa a Nueva York y explicó cuáles fueron sus 'errores de novata'

Una joven se mudó de Londres a la Gran Manzana y explicó cuáles fueron sus fallas

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
María Noyen es una joven que se mudó de Londres, Reino Unido, a Nueva York en el último mes. En su análisis, no se enfocó tanto en las diferencias entre la vida de Europa y Estados Unidos, sino particularmente en lo que ocurre en la Gran Manzana. A lo largo de su relato, alertó sobre algunos errores importantes que cometió, tanto al momento de buscar apartamento como de pensar en los costos de vida, y buscó que otros que consideren mudarse a la ciudad tengan en cuenta estas cuestiones.
María vivió durante toda su vida en Inglaterra, hasta que finalmente en octubre de este año completó la mudanza a EE. UU. Según comentó en un texto publicado en Insider, durante toda su infancia y adolescencia tuvo una idea distorsionada de lo que era la vida en Nueva York por las distintas series que vio. Cuando llegó, se topó con la realidad.

Los errores que cometió la joven al mudarse a Nueva York

En primer lugar, María señaló que firmó el contrato de renta de un apartamento sin verlo previamente, apurada por ya tener decidido el lugar en el que vivir. La vivienda está ubicada en el Distrito Financiero, que a pesar de ser cómodo para trabajar, no le genera una sensación de hogar a la migrante. Relacionado con el apartamento, el segundo error que señaló la joven fue aceptar vivir en un lugar con una pared temporal. Al llegar, se dio cuenta de que no sentía que pudiera tener privacidad con este tipo de división y consideró que debió investigar más antes de tomar esa decisión.
En lo que respecta a la ciudad de Nueva York, argumentó que no tenía noción real del costo de vida, especialmente de las salidas nocturnas. En ese sentido, María analizó que hacer vida social y planes por la noche no fue tan fácil como esperaba, especialmente por el aspecto económico.
Nueva York, conocida por ser una de las ciudades más pobladas del mundo, además de ser uno de los centros económicos más importantes a nivel mundial, ocupó en este ranking el séptimo lugar. 

Los lugares más conocidos para conocer y visitar en la ciudad son el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo del 11-S, el World Trade Center, la estatua de la libertad y caminar por el Central Park, Times Square o la quinta avenida.

Nueva York, conocida por ser una de las ciudades más pobladas del mundo, además de ser uno de los centros económicos más importantes a nivel mundial, ocupó en este ranking el séptimo lugar. Los lugares más conocidos para conocer y visitar en la ciudad son el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo del 11-S, el World Trade Center, la estatua de la libertad y caminar por el Central Park, Times Square o la quinta avenida. Foto:IStock

Algo similar ocurrió con los insumos diarios en las tiendas locales, las cuales creyó que serían más baratas que los supermercados. Luego de hacer una compra en una tienda que lo sorprendió por el elevado precio, descubrió que varias cadenas tenían valores más accesibles.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.