En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Semana de Apreciación del Maestro en Estados Unidos: ¿cuándo es y qué significa?

Estudiantes, padres y tutores organizan diferentes eventos en las escuelas.

El rol de los profesores es crucial para el desarrollo educativo y social de un país.

El día de homenaje a los docentes estadounidenses fue contemplado por primera vez en el año 1985. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Durante la semana del 6 al 10 de mayo se celebrará este año la Semana de Apreciación al Maestro en las escuelas de Estados Unidos, que consiste en cinco días de homenaje a la labor educativa con diferentes eventos organizados en conjunto por alumnos, padres y tutores.

Día a día, silenciosamente y sin jactarse de ello, los maestros llevan a cabo una labor que trasciende el ambiente educativo y es crucial para el desarrollo de la sociedad, la cultura y los valores de las próximas generaciones. Desde enseñanzas básicas sobre asignaturas como matemática y literatura hasta situaciones extracurriculares, muchas veces los maestros no obtienen el debido reconocimiento.
En Estados Unidos, la Semana de Apreciación al Maestro se encarga de devolver a modo de reconocimiento un poco del esfuerzo que los maestros realizan cada día. Durante este período, los alumnos escriben cartas para sus profesores, compran tarjetas de regalos o hacen dibujos, mientras que sus padres y madres reúnen dinero para hacer una donación al colegio, que pueden ser nuevos útiles y materiales didácticos de apoyo para la enseñanza.
Puede dictar clases particulares o en un instituto.

La cohorte de Maestros Estatales del Año entrega el premio al maestro más destacado de Estados Unidos durante la Semana de Apreciación. Foto:iStock

Otro de los homenajes que tiene lugar durante esta semana consiste en el premio al maestro más destacado de Estados Unidos, que le entrega al ganador seleccionado por la cohorte de Maestros Estatales del Año la oportunidad de brindar 150 conferencias alrededor de las escuelas del país mientras conserva el título. En su sitio web oficial, el Consejo de Directores de Escuelas Estatales (CCSSO, por sus siglas en inglés) explica el motivo del Programa de Maestro Nacional del Año (NTOY).
"Cada año, CCSSO ofrece a un nuevo grupo de Maestros Estatales del Año una experiencia de aprendizaje y desarrollo profesional única durante un año. Nuestro sólido programa fue diseñado para aumentar las habilidades de liderazgo de cada educador inspirador mientras celebramos sus talentos y compromiso como maestros extraordinarios", señala el CCSSO.

¿Cómo nació la Semana de Apreciación del Maestro?

En Estados Unidos, el Día del Maestro se celebró por primera vez en el año 1985, con el motivo de brindar un homenaje a los educadores por su trabajo diario, pero la fecha no fue oficializada en el calendario escolar hasta 1995 gracias a la intercesión de Mattye Whyte Woodridge. 

La maestra, que trabajaba en el estado de Arkansas, instó a los políticos a dedicar un día para homenajear a los docentes y consiguió su objetivo luego de enviar una carta a Eleanor Roosevelt (esposa del expresidente Franklin Delano Roosevelt) para que apoyara su tarea.
Luego de múltiples debates, el Congreso estableció la fecha del 7 de mayo para designar al Día Nacional del Maestro. Y debido a la labor de la Asociación Nacional de Educación y la Asociación Nacional de Padres de Alumnos, el período se extendió una semana en Estados Unidos, mientras que el resto de los países realizan los homenajes en distintas fechas y modalidades.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.