En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Si es migrante y quiere pedir la green card, debe tener en cuenta esto sobre las categorías

El USCIS tiene valiosa información disponible sobre la green card en su sitio web oficial

.

La tarjeta de residencia permanente permite a los migrantes residir y trabajar de manera legal en Estados Unidos. Foto: Canva

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio del plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump, los migrantes encuentran refugio en la tarjeta de residencia permanente, o green card. Para solicitar el documento, es importante que conozca las categorías de elegibilidad dispuestas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
Instalada como una protección infalible contra la deportación para los migrantes, la green card es uno de los documentos más solicitados, por lo que no todos los ciudadanos extranjeros son elegibles para iniciar el trámite de petición.
En su página web oficial, el USCIS indica que los migrantes pueden solicitar la green card siempre y cuando estén incluidos en una de las siguientes categorías de elegibilidad:
  • A través de la familia: es familiar inmediato de un ciudadano estadounidense, familiar de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente legal bajo las categorías preferenciales basadas en la familia, prometido de un ciudadano estadounidense o hijo de un prometido, viudo de un ciudadano o autopeticionario VAWA – víctima de abuso o crueldad extrema
  • A través del empleo: es trabajador inmigrante, médico con Exención por Interés Nacional o un inversionista inmigrante
  • Inmigrante especial: es un trabajador Religioso, joven inmigrante especial, nacional afgano o iraquí, representante de los medios de comunicación internacionales, empleado de una organización internacional o su familiar o un empleado de OTAN 6 o su familiar
  • A Través del Estatus de Refugiado o Asilado: se le concedió asilo hace al menos un año o fue itido como refugiado hace al menos un año
  • Víctimas de abusos: es autopeticionario VAWA, joven inmigrante especial o cónyuge e hijo abusado bajo la Ley de Ajuste Cubano o bajo la ley de Equidad en la Inmigración de Refugiados Haitianos
El sitio web de USCIS señala que también puede obtener la green card a través de otras categorías, como la ley de Equidad en la Inmigración de Refugiados Liberianos, el programa de Visas de Diversidad, la Ley de Ajuste Cubano o siendo el hijo de un funcionario diplomático extranjero, entre otras opciones.

Requisitos para obtener la green card como trabajador inmigrante

Es importante remarcar que para solicitar la green card como trabajador inmigrante debe pertenecer a la primera categoría de preferencia (habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, empresas o deportes; profesor o investigador destacado o gerente/ejecutivo de una compañía multinacional) o a la segunda categoría (miembro de una profesión que requiere un grado avanzado; habilidades extraordinarias en ciencias, artes, o empresas o es motivo de interés nacional).
El trámite de la green card se realiza ante Uscis.

Los trabajadores inmigrantes pueden solicitar la green card si cumplen con ciertos requisitos. Foto:iStock

El gobierno de Estados Unidos también tiene en cuenta a los trabajadores de tercera categoría de preferencia, cuyo empleo requiere un mínimo de dos años de capacitación o experiencia laboral, requiere al menos un grado de bachillerato estadounidense o asegura que hará labores no diestras que requieren menos de dos años de capacitación o experiencia.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.