
Editorial
Si está en Estados Unidos, así puede pedir ayuda a la Embajada de su país en una emergencia
• La información es fácilmente accesible para cualquier migrante o turista que la necesite.
• Hay entidades ubicadas en distintas ciudades del país.
Buena noticia: ya puede tramitar su visa de Estados Unidos sin cita si cumple estos requisitosSuelen despejar dudas y ayudar a los migrantes Foto: iStock

REDACTORActualizado:
- Ubique la embajada o consulado de su país: cada país tiene una embajada en la capital, Washington D. C., y también suele haber en otras ciudades grandes, sobre todo las que poseen gran actividad migratoria. Esto puede realizarse a través de la búsqueda de Google “Embajada de X país cerca de mí”.
- ar con la embajada o consulado: en la mayoría de los sitios webs de las embajadas y consulados, encontrará números de teléfono, correos electrónicos y la dirección.
- Explicar su situación: muchos sitios webs de abogados de migrantes recomendaron detallar a las autoridades consulares su caso y la ayuda que requiere.
Suelen ser muy útiles para los viajeros Foto:Istock
¿Qué sucede si pierde su visa en Estados Unidos?
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.