En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Si le hacen esta pregunta en su entrevista de trabajo, es una señal de alerta: CEO
Esta es la pregunta clave de los entrevistadores para medir el temperamento de los candidatos.
La expresión corporal es igual de importante a la hora de causar una buena impresión y demostrar interés. Foto: iStock
De acuerdo a un experto CEO en entrevistas de trabajo, hay ciertas preguntas que realizan los entrevistadores que son clave para revelar el carácter de los candidatos y que, de responder mal, pueden significar una señal de alerta,
Según Christian Sutherland-Wong, director ejecutivo de Glassdoor desde 2020, identificó una pregunta clave para las entrevistas laborales:¿Cuál es tu trabajo soñado? Según él, esta simple consulta permite conocer aspectos profundos de la personalidad y motivaciones de los candidatos, tal como explicó en diálogo con CNBC.
Usualmente, Sutherland-Wong explicó que cuando a él le toca entrevistar a alguien esa persona ya pasó por varias rondas que evaluaron sus capacidades. "En este punto, lo que quiero es conocer a la persona”, dijo.
Sin embargo, la respuesta a esta pregunta puede revelar señales de alerta importantes, particularmente si el candidato no muestra claridad en sus metas y aspiraciones.
Sutherland-Wong señala que respuestas como "no estoy seguro", "no lo he pensado mucho" o "solo quiero un trabajo que me pague bien", pueden denotar una falta de propósito o ambición profesional.
“Queremos personas que tengan grandes ambiciones y grandes sueños”, explicó Sutherland-Wong. Además, mencionó que una respuesta sin energía o poco reflexiva podría llevar a cuestionar si el candidato es realmente la persona adecuada para el puesto.
Una falta de claridad en la respuesta puede denotar falta de motivación profesional. Foto:Istock
¿Cómo destacarse ante la pregunta clave la entrevistas de trabajo en Estados Unidos?
Según el informe de CNBC, no solo los ejecutivos de Glassdoor utilizan esta pregunta en entrevistas. De acuerdo a Andrew McCaskill, experto en carreras de LinkedIn, es crucial responder de forma estratégica, mostrando cómo el puesto al que se aspira se alinea con los objetivos del candidato.
“Las mejores respuestas deben conectar el rol actual con el sueño profesional del candidato”, dijo McCaskill, quien tuvo cargos de liderazgo en empresas como Weber Shandwick y Nielsen. Un error común es dar la impresión de que se busca cualquier empleo, en lugar de mostrar entusiasmo por el puesto específico al que se está aplicando.
Finalmente, ser demasiado honesto sobre un sueño que no se relaciona con el puesto puede perjudicar las posibilidades. “No le digas a un director de marketing que tu trabajo soñado está en finanzas corporativas”, advirtió McCaskill. Aunque la sinceridad podría ser valorada, probablemente prefieran que realices esa búsqueda en otra empresa.