En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Si va a viajar en Semana Santa a Estados Unidos, tenga cuidado con esto
• Las autoridades estarán pendientes de que no ingresen ciertos artículos al país.
• Durante la Semana Santa, se registra una alta afluencia de viajeros.
La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos, que este 2025 será el próximo 13 de abril. Para muchas personas inicia una temporada de vacaciones que pueden aprovechar para pasar unos días en Estados Unidos. Pero, si planea cruzar la frontera, es importante que ponga atención a lo que llevará.
Siempre vale la pena que conozca la lista más actual de los objetos prohibidos en Estados Unidos y las condiciones en que puede ingresar algunos, por ejemplo, los huevos de pascua.
Esconder y encontrar huevos de pascua es toda una tradición en Estados Unidos. Pero si planea hacer un viaje transfronterizo y llevar estos consigo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) hace una advertencia.
La CBP de El Paso, Texas, señala quela semana anterior a Pascua es uno de los periodos de mayor actividadpara los viajes transfronterizosen el área y que muchos llevan cascarones de huevo rellenos de confeti. Pero para poder ingresarlos considere lo siguiente:
El límite es de 12 huevos por pasajero.
Pueden estar decorados, grabados o pintados.
Los cascarones deben estar limpios, secos y sin residuos de huevo.
Los especialistas de agricultura de la CBP han descubierto que durante esta temporada algunos tratan también de ingresar pollitos y patitos de pascua. Sin embargo, la importación de estas aves vivas, y de cualquier otra raza, está prohibida, por lo que serán incautadas.
La importancia de la revisión y el respeto a las normas es evitar que plagas y enfermedades dañinas se propaguen en Estados Unidos.
Si sigue las reglas anteriores evitará posibles retrasos y multas. En ese sentido, la CBP también recomienda siempre declarar todo producto agrícola que lleve consigo.
Finalmente, tome en cuenta que durante la Semana Santa aumenta la afluencia de viajeros transfronterizos por lo que puede monitorear los tiempos de espera en línea y conocer información en tiempo real sobre diferentes puertos de entrada.
Tenga cuidado si planea introducir huevos de Pascua. Foto:CBP
¿Por qué se buscan huevos de Pascua en Estados Unidos?
La Semana Santa es la más importante para la fe católica y culmina con el domingo de Pascua, cuando se celebra la resurrección de Cristo. Pero, ¿por qué en ese día en Estados Unidos se decoran y esconden huevos?
De acuerdo con el medio BBC, la tradición inició porque durante la Semana Santa los líderes de la iglesia no permitían comer huevos, por lo que todos los que se ponían durante ese periodo se guardaban y se decoraban para luego regalarlos a los niños.
Con respecto al conejo de Pascua, el medio explica que este está relacionado con una tradición pagana debido a que los conejos suelen dar a luz a una gran camada de crías durante la temporada, lo que se considera un símbolo de nueva vida.