En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Sin recuperarse de Helene, Florida ordena evacuación masiva ante el avance del huracán Milton

El huracán Milton amenaza con golpear la costa de Florida, mientras los residentes aún lidian con los daños de Helene.

Residentes toman medidas en Florida antes del paso del huracán Milton.

Residentes toman medidas en Florida antes del paso del huracán Milton. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con escombros aún sin recoger del destructivo y mortal huracán Helene que dejó al menos 230 muertos en el sureste de EE. UU., Florida se prepara para la "mayor" evacuación desde 2017, ante la amenaza del Milton, que también se prevé llegará a la costa centro-oeste floridana como un ciclón de categoría mayor.
Milton, un huracán que se ha fortalecido "explosivamente", es ya categoría 5, la mayor en la escala Saffir-Simpson.
Una mujer corre a lo largo de montones de arena despejados de la calle como resultado del huracán Helene en Clearwater, Florida, antes de la llegada prevista del huracán Milton a mitad de semana, el 6 de octubre de 2024.

Una mujer corre a lo largo de montones de arena despejados de la calle como resultado del huracán Helene en Clearwater, Florida, antes de la llegada prevista del huracán Milton a mitad de semana, el 6 de octubre de 2024. Foto:AFP

El huracán, que presenta vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora (175 millas), atravesará casi todo Florida de oeste a este a partir del próximo miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Este lunes el presidente Joe Biden aprobó la "declaración de emergencia" en Florida, lo que autoriza a agencias federales a coordinar todos los esfuerzos de socorro en caso de desastre.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, recordó que 51 de los 67 condados de Florida ya habían sido declarados bajo emergencia antes de la llegada de Milton y subrayó que se prevé tocará tierra en el área de la Bahía de Tampa el miércoles por la noche.
DeSantis manifestó que el gobierno está desplegando camiones llenos de alimentos y agua, ambulancias y sistemas de protección contra inundaciones para proteger la infraestructura crítica en el centro de Florida.
"También estamos acumulando 1,5 millones de galones adicionales de reservas de combustible y preparándolas para ser utilizadas según sea necesario", detalló.

La 'mayor' evacuación desde el huracán Irma

Un residente tapa sus ventanas con tablas en Palm Harbor, Florida, antes de la llegada prevista del huracán Milton a mitad de semana el 6 de octubre de 2024.

Un residente tapa sus ventanas con tablas en Palm Harbor, Florida, antes de la llegada prevista del huracán Milton a mitad de semana el 6 de octubre de 2024. Foto:AFP

DeSantis urgió este lunes a las comunidades a atender los llamados de evacuación al advertir además del doble riesgo que significa la llegada de Milton y una gran cantidad de escombros dejados por Helene, que aún no han sido recogidos.
"Tengo al Equipo de Respuesta a Emergencias del Estado preparándose para la evacuación más grande que hemos visto probablemente desde el huracán Irma de 2017", advirtió por su parte Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida.
Tengo al Equipo de Respuesta a Emergencias del Estado preparándose para la evacuación más grande que hemos visto probablemente desde el huracán Irma de 2017
Se prevé que las evacuaciones de millones de personas causen congestiones de autopistas y colas en las gasolineras.
La semana para los floridanos comenzó así con estos preparativos de residentes que aún tratan de recuperarse de Helene, la preparación de bolsas de arena para tratar de evitar los estragos por inundaciones, el desplazamiento de vehículos de los servicios eléctricos para estar atentos a restaurar los apagones e incluso preparación de albergues para animales.
La mayor amenaza recae sobre el área de la Bahía de Tampa, en la costa oeste, con fuertes vientos y marejada ciclónica, pero otras áreas en la costa este de Florida, como los condados de Miami-Dade y Broward, lo más poblados, enfrentan ya peligros de inundación asociados con prolongadas lluvias provocadas por el mismo sistema.

Peligro en área metropolitana de Tampa

El huracán ha puesto en alerta a la costa del Golfo de Florida desde Chokoloskee (condado Collier) hacia el norte hasta la desembocadura del río Suwanee (condado Dixie), incluida la Bahía de Tampa y Dry Tortugas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
En esa amplia área hay "un riesgo creciente" de marejada ciclónica y vientos destructivos a partir del martes por la noche o temprano el miércoles, según el NHC, que urgió a sus residentes a estar atentos a las órdenes de evacuación de las autoridades locales.
Huracan Helene

El huracán Helene provocó una devastación récord en Carolina del Norte. Foto:Oficina del Clima del Estado de Carolina del Norte

Esta marejada puede alcanzar de cerca de 2,4 a 3,6 metros en la Bahía de Tampa.
Además, el lago Okeechobee de Florida también estaba bajo alerta de huracán.
Incluso antes de que Milton se aproxime a Florida se prevén fuertes lluvias e inundaciones en áreas urbanas que empeorarán con el desbordamiento de ríos, detalló el NHC.
El NHC, con sede en Miami, informó que la tormenta se encuentra a 1.130 kilómetros (700 millas) al suroeste de Tampa (Florida), y a cerca de 170 kilómetros (105 millas) al oeste de Progreso (México).
Según los meteorólogos del NHC, Milton se está moviendo hacia el este-sudeste a cerca de 15 kilómetros por hora.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.