En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Soy dietista cardiovascular y evito este alimento para gozar de una buena salud del corazón'

Las decisiones diarias juegan un papel en el objetivo de tener saludable a dicho órgano.

Margie Junker, dietista registrada de UC Davis Health

Margie Junker, dietista registrada de UC Davis Health Foto: 'X' Margie Junker / Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cuidado de la salud cardiovascular es fundamental para prevenir enfermedades que afectan el corazón y las arterias. Según la Asociación Estadounidense del Corazón, las enfermedades cardíacas son responsables de una de cada tres muertes en los adultos.
Por este motivo, las decisiones diarias, especialmente las relacionadas con la alimentación, juegan un papel en el mantenimiento de un corazón saludable
La dietista cardiovascular Margie Junker, especialista en nutrición cardiovascular de UC Davis Health, compartió en el porta oficial de la institución sus recomendaciones sobre los alimentos que favorecen la salud del corazón y aquellos que se deben evitar para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Evitar los azúcares añadidos y los alimentos procesados como primera clave

La experta aclaró que uno de los principales enemigos de la salud cardiovascular son los alimentos y bebidas con azúcares añadidos. Los edulcorantes artificiales y el azúcar blanco procesado están estrechamente relacionados con el aumento de la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas
Junker recomienda limitar el consumo de productos como refrescos, galletas y postres industriales, que son fuentes ricas en azúcar refinada.
  • Evitar las grasas saturadas y trans
Por otro lado, las grasas saturadas, presentes en productos como la mantequilla, las carnes rojas y procesadas (como el tocino y los embutidos), pueden elevar los niveles de colesterol LDL ("malo") en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón. 
Las grasas trans, que se encuentran en alimentos como la margarina y algunos productos horneados, también son perjudiciales para la salud cardiovascular.
Las grasas saturadas están presentes en la carne, productos de panadería, alimentos fritos y también en algunos lácteos.

Las grasas saturadas están presentes en la carne, productos de panadería y alimentos fritos. Foto:iStock

  • Limitar el consumo de sal (sodio)
Un alto consumo de sodio puede generar hipertensión, un factor de riesgo clave para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Margie recomienda evitar los alimentos enlatados o procesados, que suelen contener grandes cantidades de sal. En su lugar, sugiere el uso de hierbas frescas, especias y cítricos para dar sabor a los alimentos de manera natural.
  • Optar por granos integrales en lugar de granos refinados
Los granos refinados, como la harina blanca, tienen un bajo contenido de fibra y nutrientes esenciales. Estos alimentos, que se encuentran en productos como el pan blanco, los pasteles y las galletas, contribuyen a elevar los niveles de glucosa en sangre, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Mantener un equilibrio adecuado entre actividad física y alimentación
Además de una dieta adecuada, mantenerse físicamente activo es esencial para preservar la salud cardiovascular. La profesional recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, ya que contribuye al control del peso corporal, otro factor clave para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.