En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Soy médico oncólogo y este es el alimento que ingiero para evitar el cáncer de piel'
Pueden ayudar a mantener la piel sana y reducir el riesgo de desarrollar cáncer cutáneo.
Existen alimentos clave para cuidar la salud de la piel Foto: LinkedIn / Istock
La relación entre lo que comemos y la prevención del cáncer está bien documentada. Aunque evitar la exposición directa al sol y la radiación ultravioleta (UV) son medidas clave para prevenir el cáncer de piel, una dieta adecuada también puede desempeñar un papel más que fundamental en la vida de las personas.
Con este escenario, le detallamos los alimentos recomendados por dicho profesional para fortalecer la piel y prevenir el cáncer de piel.
Nutrientes y alimentos clave para la prevención del cáncer de piel
Existen varios nutrientes que, por sus propiedades antioxidantes, demostraron ser efectivos en la prevención de esta enfermedad. Estos nutrientes, además de ayudar a proteger la piel de los daños causados por la radiación UV, también fortalecen el sistema inmunológico, lo que contribuye a una defensa más eficaz contra el cáncer.
Beta-caroteno
El beta-caroteno es un antioxidante esencial que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Esta vitamina tiene la capacidad de reforzar el sistema inmunológico y mejorar la salud de la piel. Se encuentra en alimentos de color naranja y amarillo, como zanahorias, calabazas, mangos y melones.
Vitamina C
La vitamina C es un nutriente conocido por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células de la piel de los daños ocasionados por la radiación UV. Se encuentra en frutas cítricas como naranjas y limones, así como en fresas, pimientos y brócoli.
Vitamina D
La vitamina D es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además, diversos estudios sugieren que puede reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de piel. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa.
Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que ayuda a proteger las células de la piel de los daños causados por los radicales libres y la radiación UV. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que benefician la salud de la piel. Se encuentra en alimentos como las almendras, las semillas de girasol, las espinacas y los pimientos rojos.
Licopeno
El licopeno es otro antioxidante que demostró ser efectivo en la protección de la piel contra los efectos dañinos del sol. Se encuentra en alimentos como los tomates, la sandía, el pomelo rosado y el pimiento rojo.
Ácidos grasos omega-3
Los ácidos grasos omega-3 poseen propiedades antiinflamatorias que no solo mejoran la salud cardiovascular, sino que también inhiben el crecimiento de células cancerosas en la piel. Estos ácidos grasos se encuentran en pescados grasos como el salmón, la sardina y la caballa, así como en las nueces y las semillas de lino.
Las semillas de lino son consideradas como un superalimento Foto:Istock
Polifenoles
Los polifenoles, presentes en el té verde y negro, son compuestos con propiedades antioxidantes que ayudan a reparar el daño celular causado por la exposición al sol.
Selenio
El selenio es un mineral esencial que actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo. Se encuentra en alimentos como las nueces de Brasil, los mariscos, el pollo y los vegetales de hoja verde.
Zinc
El zinc es un mineral clave para fortalecer el sistema inmunológico y reparar el daño celular. Se encuentra en alimentos como la carne roja, los mariscos, las legumbres y los frutos secos. El zinc también es conocido por su capacidad para mejorar la función de la piel y ayudar en la cicatrización de heridas.